window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué es la regla 2-2-2 que usan los prestamistas para decidir si te aprueban un préstamo

La regla 2-2-2 exige varios requisitos a los solicitantes de préstamos y es un filtro clave que muchos prestamistas usan para aprobarlos

regla-2-2-2-prestamistas-aprobacion

La regla 2-2-2 no es un requisito formal ni está anunciada públicamente, pero se ha convertido en una pieza clave dentro de los procesos de aprobación.  Crédito: fizkes | Shutterstock

En un momento en que las deudas crecen y las aprobaciones de crédito se vuelven más estrictas, los prestamistas han comenzado a apoyarse en criterios internos que muchos consumidores desconocen. Uno de ellos es la llamada regla 2-2-2, un filtro que puede definir si un préstamo es aprobado o rechazado.

Las entidades financieras han endurecido sus requisitos durante el último año debido a un aumento en los saldos de tarjetas de crédito, más retrasos en los pagos y un entorno económico más incierto.

Esto ha llevado a los prestamistas a priorizar un elemento clave: la estabilidad del historial crediticio.

Aunque en las solicitudes no aparece mencionada, la regla 2-2-2 es una guía que utilizan internamente para evaluar qué tan confiable ha sido un consumidor como prestatario.

La regla establece tres condiciones básicas.

En primer lugar, el solicitante debe contar con al menos dos cuentas de crédito activas, que pueden ser tarjetas, préstamos estudiantiles o financiamientos de autos.

En segundo lugar, ambas cuentas deben haber estado abiertas durante al menos dos años, lo que permite observar un historial suficientemente largo.

Y en tercer lugar, el prestatario debe tener dos años consecutivos de pagos puntuales documentados en esas cuentas.

Para los prestamistas, este conjunto de requisitos funciona como una verificación rápida de estabilidad: demuestra que la persona puede manejar varias obligaciones a la vez y cumplirlas sin atrasos.

Los prestamistas están aplicando este criterio con más rigor debido a factores como el aumento de la morosidad y el récord de deuda en tarjetas de crédito, que alcanzó $1.23 billones de dólares.

Aunque cumplir con la regla no garantiza una aprobación automática, incrementa considerablemente las probabilidades y puede incluso ayudar a obtener una tasa de interés más baja.

De acuerdo con especialistas, un historial de dos años sin atrasos es una de las señales que más confianza genera entre quienes analizan solicitudes de crédito.

Para quienes hoy no cumplen la regla 2-2-2, existen caminos para enderezar el perfil financiero.

Algunos consumidores han recurrido a negociaciones de deudas con intermediarios para reducir saldos elevados y así poder mantenerse al corriente en pagos futuros.

Otros optan por programas de asesoría crediticia que consolidan deudas en un solo pago mensual con tasas reducidas, facilitando la constancia de pagos que los prestamistas buscan.

En ciertos casos, un préstamo de consolidación puede simplificar obligaciones dispersas en un solo compromiso, aunque igualmente se requiere disciplina para mantener un historial sólido.

La regla 2-2-2 no es un requisito formal ni está anunciada públicamente, pero se ha convertido en una pieza clave dentro de los procesos de aprobación.

Conocerla ayuda a los consumidores a preparar mejor sus finanzas antes de solicitar un crédito importante, especialmente si planean comprar casa, auto o acceder a tarjetas con mejores condiciones.

En un mercado crediticio cada vez más selectivo, anticiparse a estos criterios puede marcar la diferencia entre obtener un préstamo o recibir una negativa.

Sigue leyendo:
¿En cuántos días se gastan los estadounidenses su salario?
Los consumidores de EE. UU. se atrasan más en sus facturas de luz y gas, alerta un estudio
¿Qué pasa si ignoras avisos de embargo del IRS? Consecuencias y cómo evitarlo

En esta nota

préstamos
Contenido Patrocinado