window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump anuncia un encuentro próximo con Lula y critica la detención preventiva de Bolsonaro

El exmandatario brasileño, condenado en septiembre a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue detenido de manera preventiva este sábado

Trump anuncia un encuentro próximo con Lula y critica la detención preventiva de Bolsonaro

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: GRAEME SLOAN | AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump afirmó este sábado que espera reunirse “muy pronto” con el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y calificó de “muy malo” el arresto preventivo del expresidente Jair Bolsonaro, uno de sus aliados políticos más cercanos en América Latina.

Trump hizo estas declaraciones en el exterior de la Casa Blanca, después de que periodistas le preguntaran por su comunicación con Lula. “Hablé anoche con la persona a la que acaban de referirse y creo que nos reuniremos en un futuro cercano”, sostuvo.

Consultado luego sobre la detención de Bolsonaro, dijo no estar informado, pero tras ser puesto al tanto por los reporteros calificó el arresto de “muy malo”.

El exmandatario brasileño, condenado en septiembre a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue detenido de manera preventiva este sábado. Según las autoridades, existía un riesgo “concreto” de fuga y una “amenaza al orden público”, dado que Bolsonaro estaba a punto de iniciar el cumplimiento de su condena.

La situación añade tensión a una relación bilateral ya marcada por decisiones económicas recientes. Como parte de su enfoque proteccionista, Trump había establecido en abril un arancel del 10% a exportaciones brasileñas, que posteriormente elevó hasta un 50% al añadir otro 40% en represalia por el juicio contra Bolsonaro.

Sin embargo, el panorama cambió esta semana. El jueves, Trump firmó una orden ejecutiva que elimina ese arancel adicional del 40% para varios productos brasileños —entre ellos carne bovina, café, cacao, vegetales y componentes aeronáuticos— con el objetivo de aliviar presiones inflacionarias en Estados Unidos.

La decisión llega tras un encuentro entre Trump y Lula en Malasia a finales de octubre y en un momento en que la Casa Blanca enfrenta creciente preocupación por el costo de la vida, especialmente después del revés electoral republicano en comicios clave a principios de mes.

Sigue leyendo:
• Bolsonaro trató de romper su tobillera electrónica para fugarse, según Supremo de Brasil
• Lula da Silva negociará los aranceles de Brasil tras reunión con Trump
• Trump y Lula planean reunirse tras una “muy buena” llamada

En esta nota

Donald Trump Jair Bolsonaro
Contenido Patrocinado