Zelenski confirma que el plan de paz es más corto y adelanta discusiones con Trump sobre puntos sensibles
El documento, que inicialmente constaba de 28 puntos, es ahora “más corto” y recoge varias de las objeciones planteadas por Kiev
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Crédito: Departamento de Prensa de la Presidencia de Ucrania | AP
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, confirmó este lunes que el borrador del plan de paz impulsado por Estados Unidos fue reducido tras las consultas celebradas el domingo en Ginebra.
El documento, que inicialmente constaba de 28 puntos, es ahora “más corto” y recoge varias de las objeciones planteadas por Kiev, según explicó el mandatario en su mensaje nocturno a la nación.
“Por el momento, después de Ginebra, hay menos puntos, ya no hay 28, y muchas cosas justas se han tomado en consideración”, afirmó Zelenski, tras ser informado por su equipo negociador.
El presidente ucraniano adelantó que los aspectos “más sensibles” del nuevo marco serán discutidos directamente con el presidente estadounidense Donald Trump, con quien espera conversar en los próximos días.
Horas antes, el Financial Times había revelado que el documento se redujo sustancialmente en la ronda negociadora entre ucranianos, europeos y estadounidenses, pasando de 28 a 19 puntos.
Aun así, Zelenski reconoció que el reto de consensuar una versión final aceptable para Ucrania y, eventualmente, negociable con Rusia será “muy difícil”, por lo que llamó a mantener una coordinación estrecha entre Kiev y sus aliados.
Mientras Ucrania y la Unión Europea lograron suprimir del borrador varios puntos considerados inasumibles —incluidas restricciones a la expansión de la OTAN, un veto al ingreso ucraniano en la Alianza y una reducción drástica de las fuerzas armadas—, Rusia rechazó este lunes los cambios y afirmó que los considera inaceptables.
Moscú espera reunirse con representantes estadounidenses para intentar reorientar el texto hacia sus intereses.
Donald Trump insinúa avances
Desde Washington, el presidente Donald Trump sugirió que podría haber señales positivas en los esfuerzos diplomáticos.
“¿Es realmente posible que se estén logrando grandes avances? No lo crean hasta que lo vean, pero algo bueno podría estar sucediendo”, escribió en su red Truth Social, un día después de que su gobierno, junto a Ucrania y la Unión Europea, acordara modificar la propuesta inicial y convertirla en un “marco de paz actualizado y perfeccionado”.
Trump había criticado el sábado la falta de agradecimiento del liderazgo ucraniano a los esfuerzos estadounidenses y cuestionó que Europa siga comprando petróleo a Rusia. Sin embargo, tras la reunión en Ginebra, el secretario de Estado Marco Rubio afirmó que los puntos que aún requieren revisión no son “insalvables” y se mostró confiado en que se alcanzará un consenso.
Recordó, no obstante, que cualquier acuerdo definitivo dependerá de las decisiones de Kiev y Moscú.
El plan original de 28 puntos vinculado al ultimátum de Trump —que expiraría este jueves— contenía condiciones que Ucrania rechazó de inmediato, como limitar su ejército a 600,000 efectivos o ceder a Rusia territorios no ocupados militarmente por Moscú.
Sigue leyendo:
• Drones lanzados por Ucrania alcanzaron una central eléctrica cerca de Moscú
• Trump confirma viaje a China en abril tras “excelente” conversación con Xi Jinping
• Ucrania y la UE defienden sus intereses en el plan de Trump, ahora con Rusia en la ecuación