window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estudio advierte que más de un tercio de los descuentos de Black Friday son falsos

Un análisis de WalletHub revela que 36% de las ofertas de Black Friday no representan ahorro real y muchos precios son los mismos que semanas anteriores

estudio-black-friday-ofertas-falsas

36% de los artículos anunciados con descuentos durante Black Friday no ofrecen ningún ahorro.  Crédito: Nanci Santos Iglesias | Shutterstock

A pocas horas de que millones de consumidores se lancen a las compras del Black Friday, un nuevo análisis pone en duda la autenticidad de muchos de los descuentos más llamativos de la temporada. Aunque esta fecha se ha convertido en una tradición tan arraigada como la cena de Acción de Gracias, no todas las ofertas representan un ahorro real.

Un estudio de WalletHub reveló que 36% de los artículos anunciados con descuentos durante Black Friday no ofrecen ningún ahorro en comparación con los precios registrados entre el 27 de octubre y el 17 de noviembre.

Es decir, más de uno de cada tres productos mantiene el mismo precio pese a ser promocionado como rebajado.

Andrea Woroch, experta en ahorro para el consumidor, señaló que esta práctica no es nueva. “Hay un poco de truco”, afirmó. “Los minoristas están fluctuando precios constantemente. Pueden empaquetar un producto y decir que está en oferta por Black Friday cuando, en realidad, ya tenía el mismo descuento semanas antes”.

Aun así, hay verdaderas ofertas en circulación. Según WalletHub, los artículos que sí bajan de precio presentan un descuento promedio de 24%, aunque los especialistas remarcan que el consumidor debe investigar antes de comprar.

“El consumidor tiene que ser proactivo”, explicó Chip Lupo, analista y escritor de WalletHub. “Los minoristas dependen de que la gente se precipite y aproveche cualquier cosa que parezca una oferta”.

Cómo detectar si un descuento es real

Woroch aconseja revisar historiales de precios antes de comprar, especialmente para productos que se planean adquirir desde semanas previas. Pero si el comprador encuentra un descuento atractivo de último minuto, aún puede verificarlo.

Herramientas como CamelCamelCamel permiten comparar precios actuales de artículos de Amazon con sus valores máximos, mínimos y promedios.

La experta también recomienda la extensión Droplist de Honey, que notifica al usuario cuando cae el precio de productos guardados en una lista.

Sin embargo, advierte que ciertos artículos diseñados exclusivamente para Black Friday pueden complicar esta verificación. Esto ocurre con televisores u otros dispositivos que se fabrican con especificaciones reducidas para justificar precios llamativamente bajos.

“No asumas que el modelo es el mismo que viste todo el año”, dijo. “Revisa el número de modelo, cuándo se ha vendido antes y lee reseñas para asegurarte de que ofrece lo que necesitas”.

Otros errores comunes durante Black Friday

Los especialistas alertan sobre otro tipo de trampas que pueden llevar a gastar más de lo previsto.

Algunos productos, como ropa de invierno, suelen tener mejores descuentos después de Navidad, mientras que muebles tradicionales bajan más durante el Día de los Presidentes. En el caso de colchones, sí es posible encontrar buenos precios en esta temporada.

Woroch también advierte sobre la tendencia del ‘spaving’, es decir, gastar más para ‘ahorrar’. Sucede cuando el comprador termina adquiriendo artículos extra para activar un descuento o conseguir envío gratis.

“Tal vez sea compra dos suéteres y recibe uno gratis. Si solo necesitas un suéter, no compres dos solo para obtener uno gratis”, señaló.

Esto puede generar gastos innecesarios que, para quienes tienen un presupuesto limitado, pueden convertirse en un problema serio.

Sigue leyendo:
Claves para identificar las mejores ofertas del Black Friday
2 de cada 5 estadounidenses no comprarán en el Cyber Monday este año, revela encuesta
De $260 a solo $107: Amazon remata cómoda silla puf por Black Friday

En esta nota

Black Friday
Contenido Patrocinado