window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

T-Mobile anuncia acuerdo para ofrecer servicios de telecomunicaciones en Cuba

La empresa ofrecerá un servicio más barato para las llamadas desde EEUU a Cuba, así como para los viajeros estadounidense de visita en la isla

La compañía de telecomunicaciones estadounidense T-Mobile anunció hoy lunes un acuerdo con la Empresa De Telecomunicaciones De Cuba (Etecsa) para ofrecer servicios de conexión telefónica directa e itinerancia, en un nuevo paso en la normalización de las relaciones entre ambos países.

Con este nuevo acuerdo, T-Mobile ofrecerá un servicio más barato para las llamadas desde EEUU a Cuba, así como para los viajeros estadounidense de visita en Cuba para acceder a conexión de internet, mensajes de texto y llamadas a partir de este verano.

“La histórica apertura de Cuba es una oportunidad para nosotros para tomar medidas, y aquí estamos. Tenemos más clientes de origen cubano que cualquier otro proveedor, así que conectarlos con su familia y amigos en Cuba es un mensaje que escuchamos alto y claro”, señaló John Legere, presidente de T-Mobile en la nota de prensa.

El acuerdo implica que los clientes de T-Mobile podrán realizar y recibir llamadas en la red de Etecsa con sus propios teléfonos celulares; a través del “roaming” o servicio de itinerancia directo.

Tras el restablecimiento de relaciones entre Washington y La Habana anunciado en diciembre de 2014, el Gobierno estadounidense dio luz verde a las operaciones de empresas de telecomunicaciones en Cuba.

Verizon fue la primera en septiembre de 2015, y poco después se unió Sprint, por lo que T-Mobile se convierte en la tercera en ofrecer estos servicios de telecomunicaciones en la isla caribeña.

No obstante, por ahora, ninguna de las compañías estadounidenses puede suministrar estos servicios a los 11 millones de cubanos que viven en la isla.

En esta nota

Cuba T-Mobile
Contenido Patrocinado