window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Qué hacer si agentes de ICE (“La Migra”) llegan a tu casa

Nunca abras la puerta a un agente de inmigración sin antes seguir estos pasos

aclu_know_your_rights

Crédito: ACLU

Si estás en tu casa y agentes de la “La Migra” llaman a tu puerta, ten en cuenta estos derechos que nos recuerda el ACLU (American Civil Liberties Union):

– Si agentes están en la puerta, manténgala cerrada y pregunte si son agentes de ICE.

– Pregunte a los agentes por qué están ahí.

– Si los agentes de ICE no tienen una orden firmada por un juez, usted puede negarse abrir la puerta o a que entren a su casa. Una orden administrativa de expulsión de las autoridades de inmigración no es suficiente.

– Si ellos dicen que tienen una orden, pídales que pasen la orden debajo de la puerta.

– Busque en la parte superior en la línea de la firma para ver si fue emitida por un tribunal y firmada por un juez o emitida por DHS o ICE y firmado por un empleado de DHS o ICE. Sólo una orden judicial firmada por un juez es valida para la entrada en su casa.

– No abra la puerta a menos que el agente de ICE muestre una orden de cateo/registro o de arresto judicial que tenga su nombre o el nombre de alguien que viva en su casa, y/o las áreas que deben ser registradas en su dirección.

– En todos los demás casos, mantenga la puerta cerrada. Diga: “No consiento a su entrada”.

Si los agentes como quiera abren paso a la fuerza, no trate de resistirse. Si desea ejercer sus derechos, diga: “No consiento a su entrada o su registro de este lugar. Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado tan pronto como sea posible”.

– Todas las personas que se encuentren en su residencia pueden tambien ejercer su derecho a guardar silencio.

MUY IMPORTANTE

NO MENTIR O MOSTRAR DOCUMENTOS FALSOS.

NO FIRME NINGÚN DOCUMENTO SIN HABLAR CON UN ABOGADO.

Más información en esta página de ACLU

En esta nota

Inmigración ICE Redadas Ayuda a inmigrantes
Contenido Patrocinado