Qué hacer ante detenciones de la “La Migra”
Las redadas de ICE continúan, así que es importante informarse
![ICE confirmó la detención de "Rosas".](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2017/12/ice_newark.jpg?resize=480,270&quality=80)
ICE confirmó la detención de "Rosas". Crédito: ice.gov
Cada caso es único, pero hay aspectos generales que recomiendan la Unión de Libertades Civiles de EEUU (ACLU) y otras organizaciones en defensas de los inmigrantes.
Lo más importante, si eres indocumentado, es prepararte para cualquier eventualidad, comenzando con tener un número telefónico a la mano de un abogado o la persona que podría ayudarte en caso de que seas detenido por los agentes de Servicios de Inmigración y Aduanas (ICE).
Además de ello se recuerda y recomienda:
- Cualquier persona que vive en los Estados Unidos tiene derechos, incluidos los indocumentados, recuerda ACLU.
- Si “La Migra” toca a tu puerta tienes derecho a no abrir y pedir un orden de cateo a tu nombre.
- Si te detienen en el auto, sólo estaciónate y coloca las manos al volante, muestra tus documentos si te lo piden, pero si no quieres, los agentes no tienen derecho a revisar tu auto.
- Si durante una redada un agente te cuestiona, tienes derecho a guardar silencio y pedir hablar con un abogado.
- Recuerda: no firmes nada hasta que un abogado de explique de qué se trata el documento.
- Si aceptas salir del país en forma voluntaria es una forma de deportación, pide asesoría con un abogado antes de decidirlo.
- Si no estás bajo arresto, tienes el derecho de irte con calma. No estás obligado a dar permiso a que te registren.
- Si crees que han violado tus derechos, prepara tus documentos y recuerda bien los hechos para iniciar un proceso con ayuda de organizaciones como ACLU.
Aquí puedes consultar más información.