window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿A cuánto está el dólar en México? Febrero 26 de 2019

La moneda azteca logra detener sus pérdidas

El dólar mantiene comportamiento mixto a nivel internacional.

El dólar mantiene comportamiento mixto a nivel internacional. Crédito: Matt Cardy/Getty Images

El peso mexicano logró contener el aumento del dólar estadounidense, luego de ganancias registradas los días pasados.

La moneda de los Estados Unidos se cotiza a $19.14 pesos al mayoreo, mientras que al menudeo se encuentra entre los $19.20 y los $19.45 pesos, según reportes de instituciones como Citibanamex.

IMPORTANTE:

El comportamiento del peso es una buena noticia para el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aunque se registra una desaceleración en la economía mexicana, debido a un menor incremento del Producto Interno Bruto (PIB) que aumentó sólo 2% por ciento en 2018.

Sin embargo, los inversionistas están devolviendo la confianza a México cuyo Banco Central revela que los inversores tienen más interés en los bonos nacionales que en otros sexenios, que permitieron ingresos de $48,367 millones de pesos, es decir, un incremento de 2.68 por ciento, reportó El Financiero-Bloomberg.

El dólar ha tenido un comportamiento mixto a nivel mundial, que le ha significado pérdidas ante el euro y la libra esterlina, aunque avanzó ante la moneda japonesa, el franco suizo y el dólar canadiense.

El dólar cedió ante algunas de las principales divisas, que permanecieron fuertes después de un esperado anuncio del presidente Donald Trump en torno a las relaciones comerciales con China.

Trump reveló un retraso de la fecha límite para la imposición de nuevos aranceles sobre productos chinos, que hasta ahora se había fijado en el 1 de marzo, y no impuso un nuevo margen.

Con información de EFE

En esta nota

AMLO López Obrador Peso Mexicano Wall Street Precio del dólar en México Peso mexicano frente al dólar Dólar en México Costo del dólar en México Steven Mnuchin Theresa May
Contenido Patrocinado