Inquilinos de El Bronx quieren ’ver’ sus derechos

Piden aprobar ley que publicaría carta de inquilinos en entrada de edificios

Mary Silva, inquilina de El Bronx y miembro de CASA (Community Action for Safe Apartments) llama al Concejo Municipal a que apruebe el proyecto de ley que requeriría que la Declaración de Derechos de los Inquilinos sea colocada en un lugar visible en los edificios de la ciudad.

Mary Silva, inquilina de El Bronx y miembro de CASA (Community Action for Safe Apartments) llama al Concejo Municipal a que apruebe el proyecto de ley que requeriría que la Declaración de Derechos de los Inquilinos sea colocada en un lugar visible en los edificios de la ciudad. Crédito: José Acosta / EDLP

Nueva York.- Durante varios meses, Grace Torres y otros cinco inquilinos del edificio 111 West de la calle 167, en El Bronx, permanecieron sin agua, sin baños y con pisos rotos y cuando vinieron a organizarse y conocer sus derechos, ya el casero les había ganado la batalla.

“El casero, amparado en un permiso de reparación de la ciudad, convirtió ilegalmente el edificio en un sitio de construcción, y nos tuvo usando un baño para seis familias.

Luego solicitó un aumento al estado de Nueva York de $62 por cuarto, y lo consiguió”, dijo Torres. “Si nosotros hubiésemos conocido nuestros de derechos como inquilinos, nos habríamos defendido mejor”, señaló.

Torres estaba entre el grupo de inquilinos que participaron en una manifestación frente a la Corte de Vivienda de El Bronx, en demanda de que el Concejo Municipal apruebe el proyecto de ley, que requiere que la Declaración de Derechos de los Inquilinos sea colocada en un lugar visible en la recepción de cada edificio de apartamentos de la ciudad que tanga al menos tres unidades.

El proyecto de ley, introducido en 2011 por el concejal Fernando Cabrera, también, de ser aprobado, también requiere que la Declaración de Derechos de los Inquilinos sea entregada a todos los inquilinos conjuntamente con su contrato de alquiler.

“Muchos inquilinos, como no conocen sus derechos, cuando se ven acosados por sus caseros lo que hacen es abandonar sus apartamentos, en lugar de defenderlos en corte”, dijo Torres, quien a raíz del problema formó una Asociación de Inquilinos que ahora preside. “Lo que queremos es que el Tenant’s Bill of Rights sea colocado en todos los edificios para que los inquilinos conozcan sus derechos”, señaló.

El concejal Cabrera reveló que un 50% de los casos que llegan a su oficina distrital, son sobre problemas de vivienda.

“En las Cortes de Vivienda de Nueva York, donde se radican cerca de 300,000 demandas de desalojo al año, más del 98% de los caseros son representados por abogados mientras que el 90% de los inquilinos no cuentan con representación legal”, dijo Cabrera. “El Bronx es el cuarto condado de Nueva York en población, pero es el número uno en desalojos”, señaló.

Cabrera dijo que la Declaración de Derechos de los Inquilinos, de ser aprobada la legislación, será colocada en inglés y en el idioma que predomine en el edificio, “y creemos que ayudará a detener el abuso y el hostigamiento contra miles de inquilinos, porque conociendo sus derechos, sabrán cómo defenderse”.

“Muchos inquilinos que ha residido toda su vida en Nueva York y muchos inmigrantes que acaban de llegar, no conocen sus derechos como inquilinos”, dijo Cabrera.

Mary Silva, inquilina de El Bronx y miembro de CASA (Community Action for Safe Apartments), dijo que muchos caseros no quieren que los inquilinos conozcan sus derechos, “y se dedican a hostigarlos y a violarles sus derechos para desalojarlos de sus viviendas”.

Otros que se manifestaron a favor del proyecto de ley, el cual cuenta con el respaldo de 33 concejales y que podría ser aprobado esta primavera, fueron Steve Koulish, de la Real Rent Reporm, y Mario Mazzoni, de la Metropolitan Council on Housing.

La Declaración de los Derechos de los Inquilinos explica los derechos que tienen los inquilinos en temas como desalojos, habitabilidad, calefacción y agua caliente, goce pacífico de su vivienda, compañeros de cuarto, subarrendamientos, discriminación, llevar el casero a corte, organizaciones de inquilinos y, entre otros, derechos de personas de tercera edad y con discapacidades.

En esta nota

Bronx renta inquilinos edificios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain