Asesinan a otro periodista en México
Telésforo Santiago, fundador y locutor de la radio comunitaria Estéreo Cafetal, fde Oaxaca, fue asesinado el 2 de mayo

Telésforo Santiago es el octavo periodista asesinado desde diciembre. Crédito: Twitter @AlertaPDMX
Telésforo Santiago, fundador y locutor de la radio comunitaria Estéreo Cafetal, fue asesinado la tarde del 2 de mayo en el municipio de San Agustín Loxicha, estado de Oaxaca ,en el suroeste de México. Viajaba en su vehículo hacia la sede de la radio cuando fue emboscado por sujetos armados que le dispararon, según medios locales.
El asesinato del periodista ocurrió precisamente un día antes de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
Jesús Ramírez Cuevas, Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República de México, dio a conocer el crimen en su cuenta oficial de Twitter:
Telésforo Santiago Enríquez fue asesinado esta tarde. Fundó la radio comunitaria El Cafetal de San Agustín Loxicha, municipio de la sierra sur de Oaxaca. Desde el @GobiernoMX asumimos el compromiso de hallar a los responsables que atentaron contra el periodismo mexicano.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) May 3, 2019
La presidenta de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), María Elvira Domínguez, expresó la solidaridad de la organización con los familiares y colegas de Santiago. “Insistimos y exigimos a las autoridades mexicanas que corrijan el fallido sistema de protección y de seguridad de periodistas, así como las instancias de investigación creadas para atender estos casos. No basta con buenas intenciones, ya es hora de actuar con seriedad”, subrayó Domínguez, directora del diario colombiano El País.
Previo al Día Mundial de la Libertad de Prensa, un comunicador más es asesinado en México: Telésforo Santiago Enríquez era profesor jubilado y director de una radio comunitaria en Oaxaca. pic.twitter.com/S2SO7oPSob
— Olivia Zerón Tena (@oliviazeron) May 3, 2019
Santiago, que es el octavo periodista asesinado en México desde diciembre pasado, analizaba en la radio la gestión del gobierno local y fue candidato a la presidencia municipal en varias ocasiones. Se desempeñó también como profesor de educación indígena y en la radio defendía y promovía el rescate de la lengua y de la cultura indígena.
La Fiscalía de Oaxaca anunció una investigación del crimen:
Abre @FISCALIA_GobOax investigación por homicidio de profesor jubilado
— Fiscalía General (@FISCALIA_GobOax) May 3, 2019
y fundador de radio comunitaria en la región #Loxicha#Oaxaca#ProcuramosJusticiaParaTi@alejandromurat @RVasconcelosM @CIDH pic.twitter.com/Awn9JxOnwc
Otros periodistas ultimados en México desde que Andrés Manuel López Obrador asumiera la Presidencia son:
- Omar Iván Camacho, el 25 de marzo en Sinaloa;
- Santiago Barroso Alfaro, el 15 de marzo en Sonora;
- Reynaldo López, el 17 de febrero en Sonora
- Jesús Eugenio Ramos, el 9 de febrero en Tabasco;
- Rafael Murúa Manríquez, el 19 de enero en Baja California Sur;
- Diego García Corona, el 4 de diciembre en Morelos y
- Jesús Alejandro Márquez, el 1 de diciembre en Nayarit.