window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Michael Bloomberg entra oficialmente a la carrera presidencial: “Debemos derrotar a Trump”

El exalcalde de Nueva York podría derrotar al presidente por 6 puntos porcentuales, según encuesta

Michael Bloomberg fue alcalde de NYC entre 2002-2013

Michael Bloomberg fue alcalde de NYC entre 2002-2013 Crédito: Larry Busacca | Getty Images

El billonario Michael Bloomberg entró formalmente a la carrera presidencial, para participar en las elecciones primarias del Partido Demócrata e intentar obtener la candidatura.

La semana pasada The New York Post reveló que el exalcalde de Nueva York entraría a la contienda, debido a su preocupación por los actuales aspirantes, a quienes considera débiles políticamente ante el presidente Donald Trump.

“Oficialmente solicité en Arkansas estar en la boleta electoral para las primarias demócratas”, reveló en su cuenta de Twitter. “Debemos derrotar a Trump. Nos ha fallado a cada momento”.

Una encuesta de Morning Consult/Politico reveló que el exalcalde de la ciudad de Nueva York podría vencer con 6 puntos porcentuales al presidente Trump, una ventaja similar a la registrada por la senadora Elizabeth Warren.

El 43 por ciento de los encuestados dijo que votaría por Bloomberg si enfrentaba a Trump, mientras que el 37 por ciento dijo que votaría por el actual presidente, y el 21 por ciento dijo que no sabe o no tiene una opinión sobre ese enfrentamiento particular.

Sin embargo, el mismo ejercio apunta que la carrera de Bloomberg en la contienda demócrata sería una escalada complicada, ya que solamente el 4 por ciento lo respalda, lejos del primer lugar, ocupado por el exvicepresidente Joe Biden con el 31%, seguido por el senador de Vermont, Bernie Sanders, con 20% y Warren con el 18%.

Bloomberg no podría participar en el debate del 20 de noviembre, pero podría intentar llegar al sexto debate del 19 de diciembre, el cual correría a cargo de Politico y PBS.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2020 Partido Demócrata Michael Bloomberg
Contenido Patrocinado