La compañía donde trabajo no me despidió, pero me puso en licencia sin pago, ¿qué significa?
Conoce tus derechos si la empresa en la cual trabajas te puso en esa situación
![La cadena de tiendas Macy's se reestructura, pero despedirá al menos a casi 1000 trabajadores en San Francisco.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2020/02/macys-cierra-125-tiendas-2.jpg?resize=480,270&quality=80)
La cadena de tiendas Macy's se reestructura, pero despedirá al menos a casi 1000 trabajadores en San Francisco. Crédito: Scott Olson | Getty Images
La crisis económica desatada por la pandemia del coronavirus ha puesto a varias compañías a buscar fórmulas para mitigar de la crisis.
El peor desenlace ha sido el cierre de negocios enteros. Otros han optado por recortes de personal o rebaja en los salarios. Algunas compañías han decidido tomar el camino de la licencia sin pago, un concepto que en inglés se conoce como ‘furlough’. La cadena Macy’s adoptó esa última vía esta semana.
¿Qué significa la licencia sin pago?
La diferencia entre un despido y la licencia sin pago es que el trabajador sigue siendo un empleado de la compañía, pero es separado temporalmente sin recibir salario. El objetivo corporativo es ahorrar costos sin perder la fuerza laboral para el momento en que pueda operar normalmente.
De acuerdo con CNN, un ‘Furlough’ dura menos de seis meses ya que un periodo mayor iría contra las leyes laborales. Las personas en licencia sin pago retornarían a su trabajo con el mismo cargo y sueldo que tenían antes de que se tomara la medida.
Relacionado: Estos son los inmigrantes que pueden recibir cheque por desempleo debido al coronavirus
Los trabajadores en licencia sin pago conservan sus beneficios ya que siguen en la nómina, sin embargo, la cobertura de salud depende del plan de la compañía.