¡Sorprendentemente fácil!, budín de rodajas de pan hecho en microondas
Transforma el pan "frío" que tienes en casa en una verdadera delicia

Crédito: Alba Hernández | Cortesía
Encerrado en casa aumentan los deseos de comer postres, si buscas algo delicioso y que sea fácil de preparar, este budín es la receta.
Pocos ingredientes, preparación rápida (5 minutos), no necesitas tener estufa ya que se puede hacer en el microondas y además es saludable, ¡qué más podemos pedir!
Es una versión inspirada en el budín que es común encontrar en las panaderías mexicanas y que se realiza con diferentes tipos de pan dulce de días anteriores. Se vende en rebanadas donde destacan las pasitas, y apetecible aroma de la vainilla con canela se percibe a metros.
Esta receta está adaptada con el pan que puedes tener en casa -como rebanadas de pan integral– y es perfecta para hacer aún si no cuentas con un horno convencional.
Ingredientes
- 1 cucharada de margarina o mantequilla
- 3 rebanadas de pan integral
- 1⁄4 de taza de azúcar morena, finamente empacada
- 1⁄2 taza de pasas
- 3 huevos, ligeramente batidos
- 1 1⁄4 taza de leche 1% o sin grasa
- 1 cucharadita de canela
- 1⁄4 de cucharadita de sal
- 1 cucharadita de vainilla
Preparación
- Unta mantequilla en el pan y corte en cubos pequeños.
- Combina el pan cortado y con mantequilla, el azúcar morena y las pasas en un recipiente de 1 cuarto de galón para microondas.
- En otro recipiente para microondas o un recipiente para medir, mezcla los huevos, la leche, la sal y la vainilla.
- Calienta la mezcla en el microondas en temperatura alta de 2 a 3 minutos hasta que esté caliente, pero no a punto hirviendo
- Vierte el contenido sobre la mezcla de pan y mezcla suavemente.
- Cocina toda la mezcla destapada en el microondas a temperatura media (50%) de 5 a 8 minutos, o hasta que los bordes estén firmes y el centro este casi completamente cocido.
- Deja reposar el pudín por 10 minutos antes de servir.
Lo puedes comer frío o caliente, acompañado de leche o café.
Solo recuerda guardar el resto en el refrigerador para que se conserve en óptimas condiciones.