window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Amenazas impiden colocar una casilla

Unos 300 habitantes de un poblado de Chihuahua no podrán votar el domingo luego de que hombres armados amenazaran a funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE), informó el titular estatal de la institución, Jesús Almeida.

El gobierno de México ha dicho que garantizará la seguridad de todas las personas que salgan a votar el domingo.

El gobierno de México ha dicho que garantizará la seguridad de todas las personas que salgan a votar el domingo. Crédito: EFE

CHIHUAHUA, Chihuahua.- Unos 300 habitantes de un poblado de Chihuahua no podrán votar el domingo luego de que hombres armados amenazaran a funcionarios del Instituto Federal Electoral (IFE), informó el titular estatal de la institución, Jesús Almeida.

Almeida dijo en conferencia de prensa que, ante el temor de un atentado, el organismo comicial decidió no instalar la casilla 1151 en la comunidad de la Toayana, municipio de Guadalupe y Calvo, a unos 60 kilómetros al este de Ciudad Juárez.

“Esta decisión se tomó debido a que en distintas ocasiones los funcionarios electorales fueron amenazados por varios grupos armados al intentar ingresar porque tenían que pagar la cuota (extorsión por dejarlos instalarse)”, explicó.

La mesa de votación que será omitida en las elecciones nacionales del próximo domingo recibiría el sufragio de 300 habitantes, según datos del Consejo Electoral de Chihuahua.

El municipio de Guadalupe y Calvo se encuentra en una zona semirrural conocida como Valle de Juárez, donde se ha concentrado la mayor parte de la violencia relacionada con los cárteles de la droga en Chihuahua.

El 18 de febrero de 2010, un grupo de hombres armados mató a tiros al alcalde de Guadalupe y Calvo, Ramón Mendívil Sotelo, y a uno de sus escoltas.

Chihuahua es uno de los estados del país más afectados por la violencia del crimen organizado y donde se localiza Ciudad Juárez, la urbe más violenta de México.

Vea el Especial Multimedia México acá

El secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, declaró ayer que el Gobierno federal está listo para garantizar la seguridad durante la jornada electoral del 1 de julio y adelantó que habrá presencia de Policía Federal en algunos puntos para garantizar una votación libre y en paz.

En coincidencia con lo declarado por Poiré, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que el Ejército llevará a cabo patrullajes en distintas comunidades “con el fin de que los ciudadanos puedan ejercer de manera libre y en tranquilidad su voto” el 1 de julio.

Más de 79 millones de ciudadanos están llamados al domingo a participar en los comicios para elegir al próximo presidente de México.

En esta nota

México violencia Elecciones chihuahua
Contenido Patrocinado