window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Biden defiende a funcionarios de Trump sancionados por China

"Parece que buscan divisiones partidistas"

El Secretario de Estado Mike Pompeo.

El Secretario de Estado Mike Pompeo. Crédito: EFE

El gobierno de Joe Biden condenó la serie de sanciones que China impuso a funcionarios de Donald Trump.

“Parece que buscan divisiones partidistas”, dijo Emily Horne, vocera de el Consejo Nacional de Seguridad. “Los estadounidenses de ambos partidos deberían criticar esta medida cínica e improductiva. El presidente Biden espera trabajar con los líderes de ambos partidos para posicionar a Estados Unidos por encima de China”.

China sancionó a 28 funcionarios de Trump durante la investidura de Biden, entre ellos el exsecretario de Estado Mike Pompeo. Fueron acusados de violar la soberanía China y promover “intereses políticos egoístas, además de prejuicios y odio contra China”.

Las sanciones prohíben a los exfuncionarios y a sus familiares el ingreso a China. Tampoco podrá hacer negocios en ese territorio, ni siquiera a nombre de sus empresas.

Pompeo acusó a China de genocidio y crímenes de lesa humanidad contra la población Uighur, una minoría musulmana.

“Creo que si ambos países trabajan juntos, mejores ángeles en las relaciones entre Estados Unidos y China podrían derrotar a las fuerzas del mal”, dijo Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China. sobre la posición del nuevo gobierno.

En esta nota

China
Contenido Patrocinado