3.5 millones de familias en EE.UU. podrían ser desalojadas de sus casas

Se suponía que el gobierno federal les daría dinero a los dueños de propiedades para cubrir el dinero que no le pagaban de renta sus inquilinos, pero esta asistencia fue muy lenta durante la pandemia

Entre 2.5 y 3.5 millones de hogares están atrasados en el pago de la renta.

Entre 2.5 y 3.5 millones de hogares están atrasados en el pago de la renta. Crédito: Andrea Piacquadio | Pexels

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha anulado las protecciones de desalojo en la mayor parte del país. Esto significa que los dueños de propiedades podrán sacar a los inquilinos que no les han pagado las rentas. Se estima que alrededor de 3.5 millones de familias están en riesgo de perder sus casas.

Se suponía que el gobierno federal les daría dinero a los dueños de propiedades para cubrir el dinero que no le pagaban de renta sus inquilinos, pero esta asistencia fue terriblemente lenta durante la pandemia. De hecho, para fines de julio, solo el 10% de los fondos disponibles para este fin se habían entregado. Un porcentaje demasiado bajo.

“La fortaleza del mercado de la vivienda y el alquiler sugiere que los propietarios intentarán desalojar a los inquilinos que estén atrasados en el pago del alquiler a menos que obtengan asistencia federal. Y los desalojos podrían ser particularmente pronunciados en las ciudades más afectadas por la ‘coronacrisis’, ya que los mercados de apartamentos son en realidad más ajustados en esas ciudades. Esto reduce el incentivo para que los propietarios negocien con los inquilinos morosos o esperen la ayuda federal”, escribieron los analistas de Goldman Sachs, de acuerdo con CBS News.

Los investigadores de Goldman Sachs utilizaron cifras de la Oficina del Censo y los grupos comerciales de propietarios para calcular que entre 2.5 y 3.5 millones de hogares están atrasados en el pago de la renta.

Aproximadamente 2 millones de esas familias viven en residencias que son de pequeños propietarios.

Si bien los inquilinos en algunos estados grandes, como California, Illinois y Nueva York, están actualmente protegidos contra el desalojo según las leyes estatales, se estima que aproximadamente el 90% del país dejará de tener estas protecciones de emergencia al comienzo del cuarto trimestre, dijo el banco Goldman.

Según el análisis, la lenta distribución de la ayuda federal para el alquiler pone en peligro entre 1 millón y 2 millones de hogares adicionales una vez que expiren las protecciones estatales.

Eso significa que 750,000 hogares podrían ser desalojados a finales de este año bajo la política actual, escribieron los investigadores, y estos desalojos también darían lugar a la pérdida de 20,000 puestos de trabajo.

El análisis de Goldman asume una tasa de desalojo anual típica del 2.5%, que es común durante períodos de alto empleo y crecimiento económico. Pero si los desalojos se acercan al nivel de la Gran Recesión, es probable que cientos de miles de inquilinos más pierdan sus hogares.

–También te puede interesar: Los empleos que tendrán mejores salarios en los próximos 10 años

En esta nota

Desalojo de inquilinos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain