Autoridades afirman que las detenciones en la frontera de Estados Unidos cayeron un 25%

Antes de la entrada en vigor del Título 8, Estados Unidos arrestaba unos 11,000 migrantes por día, pero en mayo se registraron unas 6,200 detenciones diarias hasta caer a las 4,400

A un mes de fin de Título 42, incrementó la llegada de migrantes a la frontera mexicana.

A un mes de fin de Título 42, incrementó la llegada de migrantes a la frontera mexicana. Crédito: Joebeth Terríquez | EFE

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) informó que las detenciones de inmigrantes en la frontera Sur de Estados Unidos cayeron un 25%, en comparación al año 2022, cuando todavía existía el Título 42 como medida del gobierno de Joe Biden para prevenir la migración ilegal al suelo estadounidense.

De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, se ha registrado 169,244 detenciones entre puertos de entrada registradas este mes, más la mitad que se produjeron antes de que el Título 42 fuera suspendido, pero que iniciara la aplicación del Título 8. “Como resultado de la planificación exhaustiva y los esfuerzos de preparación, ha habido una reducción significativa de encuentros en la frontera suroeste“, dijo en un comunicado el director interino de la CBP, Troy Miller.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), afirmó este mes que la cantidad de migrantes en la frontera Sur con México se ha mantenido baja. Durante el mes de mayo, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, afirmó que en los primeros días del fin del Título 42, y el inicio del Título 8, se había registrado una caída del 50% de los cruces de migrantes irregulares en la frontera de Estados Unidos con México.

Antes de la entrada en vigor del Título 8, Estados Unidos arrestaba unos 11,000 migrantes por día, pero en mayo se registraron unas 6,200 detenciones diarias hasta caer a las 4,400. Sin embargo, el total de las detenciones en la frontera en el trascurso de 2023 ha sido de casi 2,1 millones de personas.

Las cifras demuestran una reducción en el número de migrantes que atraviesan de manera irregular la frontera sur de EE.UU.
Las cifras demuestran una reducción en el número de migrantes que atraviesan de manera irregular la frontera sur de EE.UU. / Foto: Getty Images
Crédito: John Moore | Getty Images

Por su parte, varios inmigrantes y activistas denunciaron que las autoridades migratorias de México están realizando deportaciones exprés en la frontera Sur de México, un punto de llegada de las personas que cruzan el Tapón del Darién en Panamá y Centroamérica para llegar al Norte para cruzar a Estados Unidos.

De acuerdo con el Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, se están ejecutando estas expulsiones inmediatas contra inmigrantes con necesidades de protección internacional en las fronteras que comparten límite del estado de Chiapas con Guatemala. Según las declaraciones de algunos inmigrantes, la medida empezó a aplicarse hace dos semanas, poco tiempo después del fin del Título 42 de Estados Unidos.

La frontera Norte de México se ha mantenido en relativa tranquilidad luego de que sel Título 42, una cuestionada medida migratoria, se suspendiera para que entrara en vigor el Título 8, otra medida migratoria. Aun así, desde hace unas semanas se ha empezado a notar un aumento en la frontera Sur de México y los pasos de personas en la selva del Darién, en Panamá, un tramo concurrido por migrantes irregulares.

Con información de EFE

Sigue leyendo:

En esta nota

Inmigración México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain