Partido del expresidente Rafael Correa denuncia el asesinato de un dirigente local en Ecuador
La directora del partido Revolución Ciudadana, liderado por Rafael Correa, denunció por medio de redes sociales el homicidio de Pedro Briones, un dirigente de la parroquia San Mateo, Ecuador
El partido que encabeza el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, el movimiento Revolución Ciudadana, denunció el asesinato de Pedro Briones, un dirigente local del partido en la parroquia de San Mateo.
La denuncia de la muerte de Briones fue realizada por medio de redes sociales por la directora de Revolución Ciudadana en la provincia de Esmeraldas, Janeth Bustos, cinco días después de que también fuese asesinado el candidato presidencial del movimiento Construye, Fernando Villavicencio, disparado fatalmente por supuestos sicarios colombianos a la salida de un mitin en Quito.
“Una bala asesina acabó con su vida”, expresó la exgobernadora de Esmeraldas, Paola Cabezas, quien recordó la ola de violencia que azota a Ecuador y que se ha cobrado la vida de varios políticos en los últimos meses, entre ellos varios de Revolución Ciudadana.
“Asesinaron a otro compañero nuestro en Esmeraldas. ¡Ya basta!”, escribió también en redes sociales el expresidente Correa.
Antes de Villavicencio y Briones, también fueron asesinados de forma similar otros políticos y candidatos como es el caso del alcalde de Manta, Agustín Itriago, y el candidato a la Asamblea por Esmeraldas Ryder Sánchez, de la alianza Actuemos, que lidera el exvicepresidente Otto Sonnenholzner, los dos en el mes de julio.
Asimismo, tuvo mucho impacto el homicidio de Omar Menéndez, candidato de la Revolución Ciudadana a alcalde de Puerto López, ocurrido un día después de una votación de autoridades municipales el 5 de febrero.
Por su parte, la candidata de Revolución Ciudadana a la presidencia de Ecuador, Luisa González, indicó que “Ecuador vive su época más sangrienta”, culpo de la situación que vive el país al presidente Guillermo Lasso y “a un Estado tomado por las mafias”.
Esta cantidad de muertes se enmarcan dentro de la ola de violencia que se vive en la nación latinoamericana, que hizo que el año pasado terminara con 25.32 asesinatos por cada 100,000 habitantes, el número más alto de su historia.
La actual Administración atribuye este fenómeno al crimen organizado y al narcotráfico, que se han hecho fuertes en la costa ecuatoriana, donde han convertido sus puertos en grandes lanzaderas para hacer llegar cocaína a Estados Unidos y todo Latinoamérica.
Sigue leyendo:
- Comisión del FBI llega a Ecuador para investigar asesinato del candidato Fernando Villavicencio
- Ecuador: partido de Fernando Villavicencio, asesinado tras un mitin electoral, confirma nueva candidata presidencial
- Ecuador: Rafael Correa habló tras el asesinato del candidato Fernando Villavicencio luego de ser señalado por frases amenazantes antes del crimen