Científico diseña “la comida más saludable del mundo” con tres tipos de alimentos
Conoce el menú de tres platos que incluyen los alimentos claves para una comida saludable

Un investigador propone un menú con todos los nutrientes, que llamó "la mejor comida del mundo". Crédito: Shutterstock
El creciente interés por el cuidado de la salud hace que las personas estén más atentos, a lo que comemos cada día. Una propuesta del científico Paul Berryman tiene un perfil bastante completo, que el mismo llama “la comida más saludable del mundo” que incluye tres tipos de alimentos ricos en omega-3, proteínas y fibra y probióticos.
Se trata de una investigación realizada por el doctor Berryman, quien es jefe de Leatherhead Food Research, que consistió en revisar más de 4.000 afirmaciones de salud, de las cuales tomó 222 que consideró científicamente válidas y a partir de ahí plateó un menú de tres platos con los alimentos que incluye todos los nutrientes para una dieta balanceada.

Tres platos con los nutrientes necesarios
1.- Primer plato rico en omega-3
El doctor propone una entrada con una proteína rica en ácidos grasos, como lo es una terrina de salmón acompañada, de ensalada con aceite de oliva, que combina los beneficios del salmón, rico en ácidos grasos omega-3. La ensalada es rica en fibra, vitaminas y minerales, y el aceite de oliva, tiene un alto nivel de antioxidantes como los polifenoles.
Estos compuestos son claves para fomentar la salud, como mejorar la función cerebral, fortalecer la salud cardiovascular y reducir la inflamación.

2.- Plato principal con proteínas y fibra
El equilibrio de las proteínas animales y vegetales, son esenciales para el plato principal. Berryman sugiere un guiso de pollo y lentejas, una combinación que promueve la salud muscular y ósea.
El aporte de las lentejas y las verduras, además de ser fuente de vitaminas y minerales, es la fibra que ayuda a los procesos digestivos y contribuye a regular los niveles de azúcar en sangre y colesterol.
El consumo de este tipo de alimentos reducen el riesgo de enfermedades como la diabetes y el cáncer. Este plato se puede complementar con un pan integral, que por ser un carbohidrato de absorción lenta que es fuente de energía.

3.- Postre saludable y probiótico
Para completar esta comida, como postre propone yogur como ingrediente principal, preferiblemente enriquecido con probióticos. Incluir el yogur garantiza el aporte de grasas saludables, antioxidantes y vitaminas para el organismo. Se trata de un postre nutritivo con beneficios para la salud intestinal, además de ser fuente de calcio y proteínas.

Una alimentación balanceada es la clave de la salud, acompañado con hábitos de vida saludable. Con esta propuesta del doctor puedes incluir en tu dieta diaria.
Sigue leyendo: