Ejército de Israel se mantendrá en el corredor de Filadelfia, afirma alto funcionario

Israel permanecerá en esa área "hasta nuevo aviso", especialmente si Hamás no acepta las condiciones impuestas para poner fin al conflicto

Un documento sobre el acuerdo había señalado que abandonarían el corredor.

Un documento sobre el acuerdo había señalado que abandonarían el corredor. Crédito: Leo Correa | AP

Un alto funcionario del Gobierno de Israel anunció que las fuerzas armadas mantendrán su despliegue en el corredor de Filadelfia, una franja de 14 kilómetros que separa Gaza de Egipto, según pudo confirmar ABC News.

El oficial explicó que aunque el número de tropas se mantendrá igual, su disposición cambiará para incluir puestos avanzados y patrullas a lo largo del eje. La decisión contrasta con lo que se había indicado en un documento filtrado sobre el acuerdo de alto el fuego.

Asimismo, el funcionario subrayó que Israel permanecerá en esta área “hasta nuevo aviso”, especialmente si Hamás no acepta las condiciones impuestas por Israel para poner fin al conflicto. Entre los objetivos declarados por el Gobierno de Benjamín Netanyahu se encuentran la eliminación de Hamás como amenaza, la repatriación de aproximadamente 15,000 israelíes desplazados y la recuperación de 94 rehenes aún en Gaza.

A pesar del anuncio inicial sobre un posible acuerdo, Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, había compartido previamente detalles sobre los mecanismos para implementar dicho acuerdo, y sugirió que las tropas israelíes debían retirarse completamente del corredor antes del día 50. Pero funcionarios islamistas celebraron avances en las negociaciones respecto al corredor, indicando que se había acordado una retirada gradual durante la primera fase.

¿Qué zonas incluye el corredor de Filadelfia?

El corredor de Filadelfia incluye el paso fronterizo de Rafah, crucial para conectar Gaza con Egipto. Según lo acordado, Israel se comprometió a preparar este cruce para facilitar la transferencia de civiles y heridos. Pero el documento también dejó ambigüedades sobre cómo y cuándo podrían volver a desplegarse las tropas israelíes alrededor del paso.

Funcionarios israelíes acusaron a Hamás de intentar introducir demandas adicionales en el último momento, lo que retrasó el anuncio del acuerdo. Aunque no se especificaron los detalles exactos de estas modificaciones propuestas por Hamás, la Oficina del Primer Ministro israelí denunció que esto había creado una “crisis” justo antes del anuncio oficial.

Con información de ABC News/ EFE

Sigue leyendo:
Biden confiesa estar satisfecho por lograr acuerdo de alto al fuego entre Hamás e Israel
Qué condiciones establecieron Israel y Hamás para el alto al fuego
Familias de rehenes reciben con alivio el alto al fuego en Gaza

En esta nota

Egipto Filadelfia Hamás Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain