ACLU demandó al gobierno de Trump por las deportaciones aceleradas

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) demandó al gobierno de Donald Trump por las deportaciones rápidas de inmigrantes

La demanda de ACLU sostiene que las deportaciones rápidas de inmigrantes los privan del debido proceso legal.

La demanda de ACLU sostiene que las deportaciones rápidas de inmigrantes los privan del debido proceso legal. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) con sus delegaciones del Distrito de Columbia y la de Nueva York demandaron el miércoles a la Administración de Donald Trump por su plan de ampliar masivamente las deportaciones aceleradas de inmigrantes.

La demanda argumenta que estás deportaciones rápidas privan a los inmigrantes de un proceso legal justo, por lo que se viola la Constitución.

La demanda de ACLU es en nombre de otra entidad proinmigrante, Make The Road New York.

Uno de los abogados que interpusieron la denuncia, Anand Balakrishnan, que trabaja en el proyecto de derechos de los inmigrantes en ACLU, destacó que la política de deportaciones en caliente de Trump le permite hacer “trampas para circunvalar el proceso debido y la Constitución”.

La denuncia argumenta que la medida viola la Quinta Enmienda, que recoge el derecho a un proceso legal justo, y las leyes de Inmigración y Nacionalidad y de Procedimiento Administrativo.

Trump restableció este martes en todo su alcance la “expulsión inmediata” de inmigrantes, una política que ya aplicó en su primer mandato (2017-2021) y que permite la deportación rápida de inmigrantes indocumentados que no puedan probar que llevan dos años seguidos o más en el país, sin que medie una audiencia.

ACLU destacó en el comunicado que estas personas “tendrán un menor proceso debido luchando contra su deportación que luchando contra una multa de tráfico”.

Durante el primer día completo bajo el mandato de Trump, el martes, y tras ordenar una batería de medidas de mano dura contra la inmigración, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 308 inmigrantes considerados “graves criminales”, según anunció el miércoles el “zar” de la frontera, Tom Homan.

ACLU ha llevado ya a los tribunales otra de las polémicas medidas del presidente Trump, una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense. 

En esta nota

deportaciones Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU)
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain