Cae Elba Esther

La dirigente de los maestros de México es acusada de malversación

El Procurador Jesús Murillo Karam informó que detectaron operaciones inusales en las cuentas de Gordillo.

El Procurador Jesús Murillo Karam informó que detectaron operaciones inusales en las cuentas de Gordillo. Crédito: AP

MEXICO.— La poderosa líder del sindicato de maestros en México, Elba Esther Gordillo, fue arrestada el martes por desviar recursos públicos para hacer pagos personales, una detención que para muchos augura la caída de una figura muy influyente en la política mexicana, informaron autoridades.

El sorprendente arresto ocurre un día después que el presidente Enrique Peña Nieto promulgara una ambiciosa reforma educativa que se traduciría en menos poder para el sindicato magisterial.

El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, dijo que Gordillo, quien durante 23 años ha sido líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con 1.5 millones de miembros, fue apresada en el aeropuerto de Toluca, una ciudad ubicada a 60 kilómetros al oeste de la capital mexicana.

De acuerdo con la información proporcionada por Murillo Karam y el subprocurador Alfredo Castillo, Gordillo habría malversado 2,000 millones de pesos (156 millones de dólares). Las autoridades mexicanas dijeron que la líder de 68 años fue trasladada a la Ciudad de México donde será presentada ante un juez.

“Estamos ante un caso en que los recursos de los trabajadores al servicio de la educación han sido ilegalmente desviados, beneficiando a varias personas, entre ellas, Elba Esther Gordillo Morales”, dijo Murillo Karam.

Según la fiscalía, Gordillo utilizó fondos del sindicato para pagar por cirugías estéticas, compras en tiendas departamentales y un avión privado, así como una casa en San Diego. El subprocurador Castillo detalló toda una red para desviar dinero. Dijo que agentes de la procuraduría habían detenido al menos a otras tres personas acusadas en el caso.

Las autoridades afirmaron que tres trabajadores del sindicato estaban desviando los fondos a través de cuentas personales para después hacer depósitos en bancos en Suiza y Liechtenstein, y realizar adquisiciones en la lujosa tienda departamental como Neiman Marcus, donde lograron verificarse pagos por 2.7 millones de dólares entre 2009 y 2012. También observaron un pago para una propiedad en San Diego por un millón de dólares y 17,000 dólares a clínicas de cirugía estética en Estados Unidos.

“Entre 2008 y 2012 se desviaron sistemáticamente recursos de cuentas del sindicato”, aseguró Murillo Karam.

El arresto de Gordillo trajo a la memoria el arresto de otro líder sindical en 1989, Joaquín Hernández Galicia, conocido como “La Quina”. Por mucho tiempo, la cabeza del sindicato de trabajadores de Pemex, Hernández Galicia fue también arrestado en los primeros meses de la administración del entonces presidente Carlos Salinas, también del Partido Revolucionario Institucional.

Durante el gobierno de Salinas, cayó también el antecesor de Gordillo en el SNTE, Carlos Jonguitud, quien renunció en medio de presiones tras el surgimiento de un movimiento disidente al interior de la organización gremial. Tras la salida de Jonguitud, Gordillo tomó las riendas del sindicato.

Gordillo fue elegida recientemente para otros seis años como líder del sindicato, en una votación donde no hubo otro candidato y donde todos los votos fueron a su favor. Por años, ha esquivado ataques de la prensa y otras rivales que la han tachado como el símbolo de la corrupción en México y una figura regresiva en el país. Ha sido acusada de corrupción, mal uso de recursos del sindicato, y hasta de un asesinato, pero dichas inculpaciones nunca se tradujeron en cargos.

El partido gobernante la expulsó en 2006 por apoyar candidatos de otros partidos políticos. Formó entonces el Partido Nueva Alianza.

En las últimas semanas Gordillo había convocado a protestas de maestros por todo el país para expresar rechazo ante la reforma educativa, que pondría fin a un sistema en el cual se venden o heredan puestos de enseñanza. La reforma, que fue la primera propuesta de Enrique Peña Nieto a días de tomar el poder en diciembre, crea estándares para reclutar y ascender a maestros en base a mérito, en vez de conexiones. Fue vista como un contun dente golpe a la influyente líder sindical.

La reforma también hará un censo para aclarar cuántos maestros existen en el país, ya que en México se desconoce cuántas escuelas, profesores o estudiantes existen en el sistema.

Gordillo nunca escondió sus cuantiosos recursos. Vestía de forma ostentosa, con prendas de reconocidos diseñadores y hacía regalos costosos a sus allegados, muchos de ellos líderes magisteriales.

“La coordinadora tenemos muchísimos años que hemos estado denunciado la enorme corrupción que priva nuestro sindicato”, dijo Francisco Bravo, dirigente de un grupo disidente del sindicato de maestros. “Es una de nuestras razones de existencia el que nuestro sindicato se limpie”.

En esta nota

Corrupción Gordillo SNTE
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain