María Corina Machado pide apoyo internacional para sacar a Maduro del poder

La líder opositora venezolana acusó a Maduro de ser "jefe de redes criminales" y afirmó que su gobierno está aislado internacionalmente

María Corina Machado pide apoyo internacional para sacar a Maduro del poder

La líder opositora venezolana María Corina Machado Crédito: Ariana Cubillos | AP

La líder opositora venezolana María Corina Machado solicitó nuevamente apoyo internacional para “sacar al régimen” de Nicolás Maduro del poder y expresó su agradecimiento al partido ultraderechista Patriots por su respaldo en la “lucha por la libertad” en Venezuela.

La dirigente emitió un mensaje grabado al inicio de la primera cumbre de Patriots, que se celebra este sábado en Madrid.

En su intervención, Machado acusó a Maduro de ser “jefe de redes criminales” y afirmó que su gobierno está “aislado internacionalmente, abandonado dentro del país y fracturado en su seno”, reseñó Efe.

La opositora insistió en la necesidad de “quebrar” el régimen y recalcó que el apoyo internacional es crucial para lograr este objetivo. “Para eso los necesitamos a ustedes”, enfatizó.

Subrayó que la fuerza del movimiento opositor no se encuentra en las armas de fuego, sino en la organización social, la inteligencia y el amor por Venezuela.

“Vamos a sacar a este régimen del poder. Esto es hasta el final”, afirmó Machado, quien también destacó el trabajo del grupo ultraderechista europeo, especialmente el liderazgo de Santiago Abascal, presidente de Vox, en la lucha por la libertad en su país.

María Corina Machado apareció públicamente por última vez el pasado 9 de enero en Caracas, donde denunció el fraude electoral tras la asunción de Nicolás Maduro y defendió la victoria de Edmundo González Urrutia, candidato opositor.

La primera cumbre de Patriots contó con la participación de figuras políticas de renombre, como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, la francesa Marine Le Pen, el italiano Matteo Salvini y el anfitrión, Santiago Abascal.

Además, asistieron otros líderes como el portugués André Ventura, el polaco Krzysztof Bosak, el checo Petr Macinka, la griega Afroditi Latinopoulou y el estonio Martín Helme.

Patriots, fundado por Orbán, se ha consolidado como la tercera fuerza en el Parlamento Europeo y busca posicionarse como una alternativa a los partidos conservadores y socialistas, promoviendo una postura firme contra lo que consideran una “política de puertas abiertas a la inmigración masiva” en Europa.

Sigue leyendo:
• Familiar de venezolano llevado a Guantánamo: “No pertenece a ningún Tren de Aragua”
• ¿Cuándo reactivará EE. UU. los vuelos de deportación a Venezuela?
• Venezolano vivió 10 años en EE.UU. y lo detuvieron al regresar a su país: tiene 3 meses desaparecido

En esta nota

María Corina Machado Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain