Encadenados de manos y pies: comenzaron las deportaciones de venezolanos desde EE.UU.
Venezuela informó que algunos de los migrantes deportados han sido señalados por su presunta vinculación con el Tren de Aragua
![Encadenados de manos y pies: comenzaron las deportaciones a Venezuela desde EE.UU.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2025/02/deportaciones-venezuela-estados-unidos-venezolanos-.jpg?resize=480,270&quality=80)
El régimen de Venezuela calificó como una "narrativa falsa" las denuncias sobre el Tren de Aragua Crédito: The White House | Cortesía
Dos aviones de la sancionada aerolínea estatal Conviasa partieron desde Estados Unidos con migrantes venezolanos deportados, algunos de ellos con presunta relación con el Tren de Aragua, en lo que representa el primer traslado oficial de migrantes tras los acuerdos entre el gobierno de Donald Trump y el régimen de Nicolás Maduro.
Según un comunicado del Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela, los vuelos forman parte del plan Vuelta a la Patria, un programa que el chavismo ha promovido como una estrategia para facilitar el retorno de venezolanos en el exterior, a pesar de negar la magnitud de la diáspora.
El régimen venezolano aseguró que estas deportaciones se realizaron en el marco de conversaciones con la administración estadounidense y que se garantizaría el respeto a los derechos de los migrantes. “Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos”, afirmó el comunicado.
La Casa Blanca también confirmó los vuelos de deportación de venezolanos desde Estados Unidos. “Se reanudaron los vuelos de repatriación a Venezuela, con el embajador Richard Grenell supervisando los dos primeros vuelos. Hagamos que Estados Unidos sea seguro otra vez”, indicó la administración.
Algunos venezolanos vinculados al Tren de Aragua
El Ministerio de Comunicación venezolano también confirma que algunas de las personas deportadas han sido señaladas por su presunta vinculación con actividades delictivas y con el grupo criminal Tren de Aragua. “Como es público y aceptado por todos, nuestras instituciones combatieron y derrotaron a esa banda criminal en territorio venezolano”, sostiene el documento oficial.
A pesar de esto, el régimen de Maduro rechazó lo que calificó como una “narrativa falsa y malintencionada” en torno al Tren de Aragua y denunció que medios de comunicación y voceros del gobierno de Estados Unidos han utilizado el tema para estigmatizar a los migrantes venezolanos.
“Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras”, subrayó el comunicado.
El retorno de venezolanos deportados desde Estados Unidos marca una nueva fase en la relación entre ambos países, en un contexto donde Washington ha endurecido su política migratoria y el presidente Donald Trump ha dejado claro que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Sigue leyendo:
• Familiar de venezolano llevado a Guantánamo: “No pertenece a ningún Tren de Aragua”
• Agentes de ICE muestran cómo son los arrestos selectivos contra inmigrantes
• Tribunal concede petición de impedir que migrantes venezolanos sean enviados a Guantánamo