Trump veta a AP por negarse a usar “Golfo de América” en su cobertura

Associated Press (AP) decidió mantener la denominación "Golfo de México" y no "Golfo de América" como ordenó Trump, por lo que fue vetada por la Casa Blanca

El presidente Donald Trump responde preguntas mientras habla con los periodistas en la sala de prensa James Brady de la Casa Blanca, el jueves 30 de enero de 2025, en Washington.

El presidente Donald Trump responde preguntas mientras habla con los periodistas en la sala de prensa James Brady de la Casa Blanca, el jueves 30 de enero de 2025, en Washington.  Crédito: Jacquelyn Martin | AP

La Casa Blanca vetó este martes a un reportero de Associated Press (AP) de un acto oficial en el Despacho Oval debido a la negativa de la agencia de adoptar la denominación “Golfo de América” en lugar de “Golfo de México”.

La medida responde a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para renombrar el cuerpo de agua que limita con Estados Unidos, México y Cuba.

La editora jefe de AP, Julie Pace, calificó la decisión como “alarmante” y denunció que se están imponiendo restricciones basadas en el contenido editorial.

“Restringir nuestro acceso al Despacho Oval en función del contenido de nuestra cobertura no solo dificulta gravemente el acceso del público a noticias independientes, sino que además viola claramente la Primera Enmienda”, declaró Pace.

AP ha decidido mantener el uso del nombre “Golfo de México” en su cobertura, argumentando que se trata del nombre reconocido internacionalmente. Sin embargo, la agencia aclara que mencionará el nuevo término impulsado por Trump cuando sea relevante.

“La orden de Trump solo tiene autoridad dentro de Estados Unidos. Ni México, ni otros países, ni organismos internacionales están obligados a reconocer el cambio de nombre”, afirmó la agencia.

Este veto se produce en un contexto de tensiones crecientes entre la administración de Trump y diversos medios de comunicación, que han criticado repetidamente lo que consideran intentos de limitar la libertad de prensa.

El acto del que AP fue excluido consistió en la firma de una orden ejecutiva, un evento habitual para el que se espera la presencia de periodistas de distintos medios.

“Como agencia de noticias global que distribuye información en todo el mundo, AP debe garantizar que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias”, explicó la organización en su comunicado.

Hasta el momento, la Casa Blanca no ha emitido comentarios adicionales sobre el incidente ni ha aclarado si esta medida se aplicará a otros medios que sigan utilizando la denominación “Golfo de México”.

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA, por sus siglas en inglés) dijo en un comunicado que el veto del periodista de AP “es inaceptable” y “exigió” al Gobierno de Trump que “rectifique de inmediato”.

“La Casa Blanca no puede dictar cómo los medios informan sobre las noticias”, ni debería castigar a periodistas por estar en desacuerdo con las decisiones de sus editores”, dijo la WHCA.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• México exige a Google corregir el nombre del Golfo de México tras orden de Trump
• Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México a Golfo de América
• Donald Trump establece el 9 de febrero como el Día del Golfo de América

En esta nota

Donald Trump
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain