Anuncian plan para combatir delitos de calidad de vida en populosa avenida en El Bronx

El mandatario reveló el inicio de operativos de limpieza y seguridad pública en la avenida Melrose, con la participación de varias agencias municipales

Alcalde Adams anuncia plan para combatir delitos de calidad de vida en El Bronx

Alcalde Adams anuncia plan para combatir delitos de calidad de vida en El Bronx Crédito: Flickr Alcaldía de NYC | NYC Mayoral Office

Delitos de calidad de vida, como orinar en vías públicas, mal manejo de basuras, venta ambulante sin permiso, prostitución, y lo que en palabras de vecinos se resume como actos de desorden, son una de las principales quejas manifestadas por neoyorquinos del condado de El Bronx, donde las autoridades comenzarán a combatir ese tipo de infracciones. También buscan ayudar a personas con condiciones mentales.

Así lo anunció este jueves el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, tras revelar el inicio de una operación en la avenida Melrose, también conocida como The Hub, en El Bronx, para hacer frente a preocupaciones y denuncias manifestadas por vecinos de esa parte de la ciudad. Los operativos de limpieza y freno a los delitos de calidad de vida, estarán dirigidos por agentes del NYPD, en conjunto con otras agencias, quienes afirman que centrarán sus acciones en preocupaciones de salud y seguridad pública.

Las labores que se adelantarán en El Bronx, forman parte de la “Iniciativa de enlace comunitario” de la Alcaldía Adams, que según a Ciudad ya ha respondido a más de 1,200 quejas y ha llevado a cabo más de 1200 operaciones, varias de ellas en la famosa Avenida Roosevelt, del condado de Queens, que según vecinos tiene actualmente tiene otra cara.

Todos los días, trabajamos para hacer que nuestra ciudad sea más segura y el mejor lugar para criar una familia, y el anuncio de hoy traerá nuestro exitoso modelo a ‘The Hub’. A través de esta operación de múltiples agencias, trabajaremos para abordar el abuso de sustancias, la salud mental, la asistencia a las personas sin hogar, el saneamiento y otros problemas de calidad de vida que impiden que esta parte del sur de El Bronx alcance su capacidad máxima”, comentó el mandatario local, tras hacer el anuncio.

“Durante los últimos 19 meses, la Iniciativa de enlace comunitario ha respondido a más de 1,200 quejas y ha realizado 1,200 operaciones, haciendo que estos vecindarios sean más seguros. A través de estas operaciones conjuntas, continuaremos mejorando la calidad de vida en cada cuadra, en cada vecindario y en cada condado de nuestra ciudad”.

La presidenta del condado de El Bronx, Vanessa Gibson, destacó a importancia de que las operaciones aborden de manera completa la problemática del consumo de opioides, ayudando a conectar a quienes necesiten apoyo.

“En ningún lugar es más clara la urgencia que en el sur de El Bronx, en particular en ‘The Hub’, donde se ha sentido profundamente el impacto devastador de esta crisis. Estamos con los residentes, las familias y las empresas de este corredor comercial vital, asegurándonos de que tengan los recursos y el apoyo que necesitan para sanar y reconstruirse”, dijo la líder política.

A pesar de los esfuerzos promovidos por la administración municipal para luchar contra los delitos de calidad de vida, Gibson mencionó que urge elaborar más programas complejos que aborden otras enormes necesidades que existen en su condado, considerado uno de los más pobres de todo el país.

“A través de ‘Recovering Together’, en asociación con la iniciativa de enlace comunitario de la administración Adams, estamos fortaleciendo el compromiso de nuestra ciudad con la salud y la seguridad pública, asegurando que ninguna de nuestras comunidades se quede atrás. Pero esto es solo el comienzo”, dijo la jefe del condado. “Los desafíos que enfrentamos son sistémicos y, si bien este anuncio es un paso importante hacia adelante, no dejaremos de luchar por las soluciones a largo plazo que nuestros residentes y familias merecen”.

La comisionada del NYPD, Jessica Tisch, destacó que los delitos de calidad de vida causan un efecto en la percepción que los residentes tienen sobre su seguridad, por lo que aseguró que hay una relación directa entre ambos asuntos y defendió las operaciones de las autoridades, que han sido cuestionadas inclusos criticadas por organizaciones comunitarias que insisten en que criminaliza a las comunidades donde se implementan.

Cuando los vecindarios están plagados de problemas de calidad de vida, los neoyorquinos simplemente no se sienten seguros. Esta estrategia de múltiples agencias abordará los problemas que la gente ve todos los días en la Avenida Melrose y que contribuyen a esta sensación de desorden sin castigar indebidamente a las personas que luchan con crisis de salud mental”, mencionó la funcionaria. “Sabemos que este modelo funciona y hemos visto los resultados en comunidades de toda la ciudad”.

En esta nota

El Bronx Eric Adams Seguridad
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain