ICE detuvo a migrante por vender tarjetas falsas de Seguro Social y residencia permanente
El hombre ya había sido deportado por ICE en dos ocasiones, en 2010 y 2022. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 15 años de prisión

Tras cumplir su condena, quedaría sujeto a deportación Crédito: Shutterstock
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos arrestó a un migrante indocumentado que residía en Woburn, Massachusetts, por presuntamente vender tarjetas falsas de Seguro Social y de residencia permanente o green cards.
Liene Tavares De Barros, de 39 años, enfrenta cargos por la transferencia ilegal de documentos de autenticación. Según la acusación, en octubre de 2024 vendió una tarjeta de Seguro Social y una tarjeta de residencia permanente a un agente encubierto a cambio de $250 dólares.
En diciembre de ese mismo año, realizó otra transacción con el mismo agente, esta vez por dos tarjetas de Seguro Social y dos tarjetas de residencia permanente por $500 dólares.
El hombre estuvo detenido en dos ocasiones
Tavares De Barros ya había sido deportado por ICE en dos ocasiones, en 2010 y 2022. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 15 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta $250,000 dólares. Además, tras cumplir su condena, quedaría sujeto a deportación.
La investigación fue realizada por el Grupo de Trabajo contra el Fraude de Documentos y Beneficios de Nueva Inglaterra, que forma parte de las Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE. Esta unidad, señala la información oficial, se enfoca en combatir redes criminales transnacionales dedicadas al fraude de documentos y beneficios migratorios para reforzar la seguridad pública y nacional de Estados Unidos.
Sigue leyendo:
• CBP Home: nueva función permite que migrantes demuestren con geolocalización su salida de EE.UU.
• Arizona y Texas lideran cargos contra inmigrantes en masiva operación federal
• Quiénes no deberían temer ante el fin del parole humanitario en Estados Unidos