Refuerza tu Inmunidad: té de rosa mosqueta, tu aliado rico en vitamina C para un sistema fuerte

El té de rosa mosqueta, rico en vitamina C, fortalece defensas y actúa como antioxidante. ¡Infusión natural para tu bienestar diario!

El Té de Rosa Mosqueta es rico en antioxidantes, claves para los procesos de desinflamación de las células.

El Té de Rosa Mosqueta es rico en antioxidantes, claves para los procesos de desinflamación de las células. Crédito: Shutterstock

El té de rosa mosqueta es una infusión rica en vitamina C, antioxidantes y flavonoides que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, combatir radicales libres y favorece la digestión. Tiene un delicioso sabor y se puede para consumir durante el día.

Uno de los compuestos activos del té de rosa mosqueta son los antioxidantes que previenen el daño celular causado por los radicales libres y de esta forma contribuyen a la prevención de la inflamación causante de enfermedades crónicas, según una investigación de Springer.

¿Cuáles son los beneficios del té de Rosa Mosqueta?

Como ya mencionamos, el té de Rosa Mosqueta aporta vitamina C y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, previniendo resfriados y otras infecciones.  También tiene propiedades antiinflamatorias, que alivian el dolor articular en casos de artritis y osteoartritis. Además, favorece la salud cardiovascular al reducir el colesterol y la presión arterial y mejora la digestión, aliviando el estreñimiento y otros problemas digestivos. A continuación algunos de los beneficios:

1. Fortalece el sistema inmunitario

El té de Rosa Mosqueta fortalece el sistema inmunitario por sus altos niveles de antioxidantes, vitamina C y Vitamina A; flavonoides. También contiene Vitamina E, un elemento clave para la prevención de envejecimiento celular y enfermedades degenerativas.

2. Previene la artritis

Los altos niveles del antioxidante hacen del té de rosa mosqueta la hacen una bebida antiinflamatoria, lo que contribuye a aliviar el dolor que esta causa, como los asociados a la artritis y dolores musculares. El consumo  regular del té de rosa mosqueta ayuda a inhibir la producción de proteínas inflamatorias.

3. Mejora la digestión

El té de Rosa Mosqueta es efectivo para mejorar la digestión por la acción de los flavonoides que forman complejos con enzimas digestivas, facilitando la descomposición de los alimentos. Mientras que los efectos antiinflamatorios promueven la relajación de los músculos del abdomen, lo que influye en calmar la hinchazón, los calambres estomacales y la acidez.

Otro de los beneficios de los antioxidantes del té de Rosa Mosqueta es que mejora la absorción de nutrientes.

También puede aliviar malestar estomacal y diarrea, por contener ácidos triterpénicos y compuestos como las saponinas que inhiben la propagación de patógenos y protegen la salud digestiva.

4. Mejora la salud cardiovascular

Los altos niveles de antioxidantes crean un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la inflamación en arterias y vasos sanguíneos, mejorando la circulación, lo que a su vez tiene un impacto positivo disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y la presión arterial. Otro de los efectos del Té de Rosa Mosqueta es que ayuda a reducir el colesterol, uno de los indicadores de riesgo de enfermedades cardíacas graves.

Paso a paso para hacer el Té de Rosa Mosqueta

Conoce las infusiones, tés y jugos que ayudan a bajar la presión arterial y le hacen bien al corazón.
Conoce las infusiones, tés y jugos que ayudan a bajar la presión arterial y le hacen bien al corazón.
Crédito: Shutterstock

Preparar té de rosa mosqueta es muy sencillo y te permitirá disfrutar de sus múltiples beneficios. Aquí los ingredientes, las cantidades y una guía paso a paso:

Ingredientes:

1 cucharadita de té orgánico de rosa mosqueta

10 onzas de agua

Miel o el endulzante de tu preferencia

Modo de preparación

1.- En una olla, lleve a hervir el agua.

2.-Retire del fuego, agregue los escaramujos

3.- Deje reposar entre 5 a 10 minutos

4.- Cuele y sirva con endulzante de su preferencia.

Sigue leyendo:

Manzanilla y lavanda: la combinación para combatir el insomnio y reducir el estrés
-Infusión de orégano: remedio natural para combatir la inflamación y los parásitos
-Infusión de Melisa: mejora la digestión y ayuda a conciliar el sueño

En esta nota

Hierbas medicinales
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain