Maduro dice que “rescatará” a 300 venezolanos que “se salvaron de la persecución” en EE.UU.
El dirigente chavista acusó al gobierno de El Salvador de actuar como una "colonia" de Estados Unido y de utilizar su territorio como un "segundo Guantánamo"

Dijo que la mayoría de los repatriados serán mujeres y niños Crédito: Prensa Nicolás Maduro | EFE
Nicolás Maduro informó este lunes que un avión partirá hacia México el próximo jueves con el objetivo de repatriar a unos 300 migrantes venezolanos. Durante un acto, dijo que la mayoría de los repatriados serán mujeres y niños que lograron cruzar la frontera mexicana para “escapar de la persecución”.
“El próximo jueves va un avión a México, pero es a rescatar migrantes que pudieron salvarse de la persecución y pasaron la frontera hacia México. Vamos a rescatar a unos 300 migrantes, la mayoría de ellos mujeres y niños”, dijo Maduro.
El dirigente chavista también instó a Jorge Rodríguez, miembro de su equipo negociador, a establecer comunicación con los enlaces de Venezuela con Estados Unidos para coordinar futuras repatriaciones de venezolanos desde ese país.
Maduro reafirmó que su régimen atenderá a todos los migrantes que lleguen, pero subrayó que aquellos con deudas pendientes con la justicia venezolana serán procesados por los tribunales correspondientes.
“Migrante que llega lo atendemos. El que trae algún tipo de deuda con la justicia venezolana pasa a su juez natural, su derecho a la defensa, su derecho a la visita”, explicó.
También criticó las deportaciones de migrantes por parte de las autoridades estadounidenses y acusó a El Salvador de actuar como una “colonia” de ese país y de utilizar su territorio como un “segundo Guantánamo” para practicar lo que calificó de desapariciones forzadas.
Según Maduro, más de 200 migrantes deportados recientemente por Estados Unidos a El Salvador forman parte de una acusación infundada relacionada con el Tren de Aragua, una organización criminal de origen venezolano.
El domingo, un avión de Estados Unidos aterrizó en Venezuela con 175 migrantes deportados, aunque Maduro informó que 54 personas menos de las previstas fueron retornadas, lo que calificó como un “gran desorden” por parte de las autoridades norteamericanas.
Desde febrero, un total de 1,471 venezolanos han regresado a su país como parte del programa gubernamental Vuelta a la Patria, iniciado en 2018 y coordinado con Estados Unidos y otros países como México y Honduras, que han servido de puentes para el retorno.
Sigue leyendo:
• Venezolanos con TPS delinquen menos y trabajan más que el promedio, dice juez federal
• Venezolano terminó preso en El Salvador tras asistir a su cita de asilo en EE.UU.
• Bukele: Nuevos deportados desde EE.UU. son “asesinos” y “delincuentes de alto perfil”