Trump insiste en su plan en Gaza: “Es un lugar fantástico donde nadie quiere vivir”
En una reunión con el primer ministro Benjamín Netanyahu, el presidente de Estados Unidos dijo que es viable el desplazamiento de la población palestina

Crédito: YURI GRIPAS | EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este lunes en que una fuerza de paz liderada por su país tome el control de la franja de Gaza, y consideró como una opción viable trasladar a la población palestina a otras naciones. Las declaraciones se produjeron durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.
Trump describió la franja como un “terreno inmobiliario increíblemente importante” y aseguró que sería “algo positivo” que fuerzas estadounidenses intervinieran en el enclave. Afirmó que “nadie quiere vivir” en Gaza, a la que calificó como “una peligrosa trampa mortal”.
También sostuvo que la región podría tener un mejor futuro bajo una administración extranjera y criticó la retirada israelí de Gaza en 2005: “Israel nunca debió haber cedido Gaza, no sé por qué lo hizo”.

Durante el encuentro, Netanyahu respaldó los planteamientos del mandatario estadounidense y afirmó que los palestinos deberían tener la libertad de abandonar el territorio si así lo desean. Comparó la situación con otras zonas en conflicto, como Ucrania y Siria, donde la población ha podido escapar de los combates.
Israel y Estados Unidos quieren eliminar a Hamás
El primer ministro israelí aseguró además que trabaja junto a Trump en un nuevo acuerdo que combine la liberación de rehenes con una estrategia para desmantelar la presencia de Hamás en la Franja. Según, el objetivo es “liberar a todos los rehenes y eliminar la perversa influencia de Hamás en Gaza”.

Las declaraciones se dieron en un contexto de intensificación de los ataques israelíes sobre el enclave. Desde el 18 de marzo, cuando se rompió el alto el fuego acordado en enero, han muerto casi 1,500 palestinos en la zona, según cifras recientes.
Propuestas como la reubicación masiva de la población palestina han sido denunciadas por organizaciones de derechos humanos como intentos de limpieza étnica, una acusación que rodea a las ideas expresadas por Trump y que genera amplio rechazo internacional.
Sigue leyendo:
• La ONU solicita al mundo que actúe para proteger a palestinos en Gaza
• Bombardeos israelíes en Gaza dejan 44 muertos entre ellos 9 niños
• Israel insiste en que había terroristas entre los paramédicos que mató en Gaza