El Índice de Tendencias de Empleo de EE.UU. aumentó en marzo: The Conference Board

Los puntos de inflexión del Índice indican que se producirá un cambio en la tendencia de creación o pérdida de empleos en los próximos meses

Empleo

La lectura del ETI precedió al anuncio de aranceles del 2 de abril y sugiere que el mercado laboral estadounidense se mantuvo sólido en marzo.  Crédito: Shutterstock

The Conference Board, el grupo de expertos que brinda información sobre lo que está por venir, informó que el Índice de Tendencias de Empleo (ETI) aumentó en marzo a 109.03, desde una cifra revisada a la baja de 108.47 en febrero.

El Índice de Tendencias de Empleo es un índice compuesto líder para el empleo asalariado. Cuando el Índice aumenta, es probable que el empleo también crezca, y viceversa. Los puntos de inflexión del Índice indican que se producirá un cambio en la tendencia de creación o pérdida de empleos en los próximos meses.

El ETI subió ligeramente desde su mínimo en cinco meses registrado en febrero“, declaró Mitchell Barnes, economista de The Conference Board. “Esta lectura del ETI precedió al anuncio de aranceles del 2 de abril y sugiere que el mercado laboral estadounidense se mantuvo sólido en marzo.

Las solicitudes iniciales de seguro de desempleo (un componente del ETI) disminuyeron en marzo tras el aumento de febrero, impulsadas por los anuncios de despidos del gobierno federal y del sector privado.

La proporción de trabajadores a tiempo parcial involuntario se redujo al 17.4%, tras alcanzar el 18% en febrero, su nivel más alto desde 2021.

La proporción de consumidores que reportan “es difícil encontrar trabajo” (un componente del ETI de la Encuesta de Confianza del Consumidor) disminuyó ligeramente en marzo al 15.7%, tras alcanzar también su máximo en cinco meses en febrero.

La proporción de pequeñas empresas que reportan “no se pueden cubrir puestos de trabajo en este momento” aumentó por segundo mes consecutivo en marzo hasta el 40%, el porcentaje más alto desde agosto de 2024.

El ETI sugiere que la demanda laboral se mantuvo sólida en marzo, mientras que los despidos anunciados aún no se tradujeron en una holgura significativa”, señaló Barnes. “A lo largo de 2025, los despidos gubernamentales y la implementación de nuevos aranceles podrían elevar la tasa de desempleo del 4.2% en marzo a aproximadamente el 4.7%“.

El empleo en el sector de trabajo temporal disminuyó por tercer mes consecutivo en marzo, con pérdidas que ascienden a 25,000 puestos en el primer trimestre. Las vacantes no alcanzaron las previsiones en febrero, con una disminución de casi 200,000 puestos tras haber aumentado en enero.

The Conference Board explica que la fortaleza de la producción industrial y de las ventas reales de manufactura y comercio desde noviembre probablemente se deba en parte a un repunte de la actividad antes de la entrada en vigor de los nuevos aranceles. Sin embargo, las ventas reales de manufactura de bienes no duraderos, venta al por mayor y al por menor mostraron datos de enero más débiles, en consonancia con otros indicadores de gasto del primer trimestre.

Barnes agregó: “Si bien el mercado laboral estadounidense se mantuvo estable en marzo, la disminución de la confianza entre las empresas y los consumidores sugiere que el mercado laboral podría enfrentar vientos en contra cada vez mayores en el futuro“.

Sigue leyendo: 
· Índice de Tendencias de Empleo cayó en febrero a su nivel más bajo desde octubre
· Empleo en el sector privado aumentó en 77,000 puestos de trabajo en febrero
· Los elementos que una empresa debe tener para retener el talento

En esta nota

Economía Empleo
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain