¿Cada cuándo debes cambiar tu teléfono celular?

Cuidar la batería, evitar golpes y usar cargadores originales son claves para extender la vida útil de tu celular y cuidar el planeta

Comprar teléfono celular

Con algunas acciones, puedes prolongar la vida útil de tu celular. Crédito: Shutterstock

En plena era digital, los dispositivos móviles se han convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana. Desde el trabajo y la comunicación hasta el entretenimiento y la organización personal, el celular es hoy uno de los elementos más utilizados por las personas a diario.

Sin embargo, su uso intensivo y el ritmo acelerado de la innovación tecnológica provocan un fenómeno cada vez más común: reemplazar el celular cada 2 años o incluso antes.

Aunque esta práctica responde a una combinación de factores, como la obsolescencia programada, las actualizaciones de software y el deseo de tener lo último en el mercado, también genera una problemática económica y ambiental creciente.

Frente a este escenario, la empresa Certideal, dedicada a la venta de celulares reacondicionados, realizó un estudio que revela cómo extender la vida útil de un teléfono hasta 5 años o más, sin comprometer su funcionamiento ni la experiencia del usuario.

¿Por qué cambiamos el celular con tanta frecuencia?

Según datos recabados por Certideal, los principales motivos por los que las personas deciden cambiar su celular son:

* Fallos en el funcionamiento general.

* Pérdida de rendimiento en la batería.

* Golpes, roturas o daños en la pantalla.

* El deseo de acceder a nuevas funciones tecnológicas.

Si bien algunos de estos motivos pueden parecer inevitables, lo cierto es que muchos usuarios cometen errores de uso cotidiano que aceleran el deterioro de sus dispositivos sin ser conscientes de ello. Evitar estas malas prácticas podría no solo mejorar el rendimiento del celular, sino también alargar considerablemente su vida útil.

El mal uso hace que tu celular se desgaste más rápido de lo debido. (Foto: Shutterstock)

Errores comunes que reducen la vida útil del celular

Uno de los principales factores que provocan el desgaste prematuro de los smartphones es el uso de cargadores no originales o no certificados. Estos accesorios, muchas veces más económicos, pueden generar sobrecargas eléctricas, sobrecalentamiento y pérdida de capacidad energética, afectando directamente la batería y otros componentes internos.

Otro error frecuente es dejar que la batería se descargue completamente antes de volver a cargarla. A diferencia de las pilas antiguas, las baterías modernas de ion de litio funcionan mejor con cargas parciales y sufren un mayor desgaste si se las somete a ciclos extremos de descarga completa y recarga total de forma continua.

Cómo extender la vida útil de tu celular paso a paso

Antes de considerar reemplazar tu celular, puedes realizar una serie de acciones simples que pueden restaurar su rendimiento y evitar gastos innecesarios. A continuación, compartimos algunos consejos clave que recomiendan expertos y técnicos especializados:

1) Cambia la batería. Con el paso del tiempo, es normal que la batería pierda capacidad. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el resto del dispositivo sigue funcionando correctamente. Reemplazar la batería puede ser suficiente para recuperar el rendimiento y evitar comprar un nuevo celular.

2) Elimina aplicaciones innecesarias. Muchas apps que no se usan regularmente continúan ejecutándose en segundo plano, lo que consume memoria, batería y datos. Realizar una limpieza periódica y desinstalar las aplicaciones que ya no se usan mejora notablemente la velocidad y la autonomía del dispositivo.

3) Usa fundas y protectores. La prevención es clave para evitar daños físicos que pueden resultar costosos de reparar. Invertir en una funda resistente y un buen protector de pantalla puede evitarte la rotura del equipo en una caída.

4) Mantén actualizado. Actualizar el software no solo agrega nuevas funciones: también corrige errores, mejora la seguridad y optimiza el rendimiento energético. Las actualizaciones periódicas prolongan la utilidad del celular y evitan vulnerabilidades.

5) Carga correctamente el dispositivo. Además de usar cargadores originales o certificados, es recomendable no dejar el celular cargando toda la noche ni exponerlo al calor extremo mientras se carga. Lo ideal es mantener el nivel de batería entre el 20% y el 80%.

Con estos cuidados, tu celular va a funcionar adecuadamente durante un largo tiempo. (Foto: Shutterstock)

El impacto ambiental de cambiar de celular cada 2 años

Más allá del aspecto económico, cambiar de celular con tanta frecuencia tiene consecuencias ecológicas muy serias. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), solo el 17% de los residuos electrónicos del mundo se reciclan de manera adecuada. El resto termina en basurales o vertederos, donde contaminan suelos, aire y aguas.

    Los teléfonos celulares contienen materiales como litio, cobalto, plomo, mercurio y plásticos industriales que son difíciles de tratar y altamente contaminantes. Cuando no se reciclan correctamente, estos residuos afectan la biodiversidad y la salud humana, especialmente en países donde se acumulan sin controles ambientales.

    En ciudades como Nueva York, donde existe una amplia disponibilidad de servicios técnicos certificados, optar por reparar un celular antes de desecharlo es una elección cada vez más lógica y responsable. El reacondicionamiento también permite que los dispositivos tengan una segunda vida útil, reduciendo el consumo de recursos y generando un impacto positivo en el medioambiente.

    Empresas como Certideal aseguran que, con el mantenimiento adecuado, un teléfono inteligente puede durar entre 5 y 7 años. Esto significa ahorrar cientos de dólares y evitar toneladas de desechos tecnológicos.

    La próxima vez que tu celular funcione más lento o parezca fallar, antes de correr a comprar uno nuevo, recuerda: a veces, con pequeñas acciones, se pueden lograr grandes cambios.

    Sigue leyendo:

    * Joven de 17 años fabrica un smartphone plegable con materiales reciclados
    * 5 consejos para cuidar la batería del celular y maximizar su rendimiento
    * Razones por las que no hay que comprar el último smartphone

    En esta nota

    celular
    Contenido Patrocinado
    Enlaces patrocinados por Outbrain