¿Qué habría causado el trágico choque de buque mexicano contra puente de Brooklyn?
Por ahora, la principal hipótesis apunta a una falla mecánica que habría desviado al velero de su ruta prevista. Dos muertos y varios heridos

Videos grabados por testigos muestran al buque navegando a gran velocidad Crédito: Yuki Iwamura | AP
Un equipo de investigadores federales se desplegó este domingo en Nueva York para determinar qué provocó el choque del buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, contra la base del Puente de Brooklyn.
El accidente ocurrió la noche del sábado y dejó un saldo trágico: dos tripulantes muertos, cuatro heridos graves y daños severos en la embarcación, cuyos tres mástiles colapsaron tras el impacto.
Según la información preliminar ofrecida por el Departamento de Policía de Nueva York, el velero se desvió de su trayectoria poco después de zarpar de un muelle en Manhattan. El jefe de Operaciones Especiales, Wilson Aramboles, indicó que el barco debía dirigirse mar adentro, no hacia el puente.
Una primera evaluación apunta a que el Cuauhtémoc podría haber perdido potencia por una falla mecánica, lo que lo dejó a la deriva y provocó que impactara contra la estructura.
El choque del buque contra el puente de Brooklyn quedó grabado
Videos grabados por testigos muestran al buque navegando a gran velocidad, justo antes de que sus mástiles golpearan el puente uno tras otro, provocando un crujido que hizo que muchos pensaran que se trataba de una escena de película, según reportó The Associated Press.
Al menos 19 personas a bordo necesitaron atención médica y varias quedaron suspendidas en el aire, sujetas por arneses, durante minutos angustiosos tras el colapso de la arboladura.
¿Qué dijo Eric Adams, alcalde de Nueva York?
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, confirmó que el Puente de Brooklyn —una de las infraestructuras más emblemáticas de la ciudad— no sufrió daños estructurales graves. Sin embargo, el tráfico en la zona fue suspendido temporalmente mientras se realizaban inspecciones de seguridad.
El Cuauhtémoc, una embarcación de casi 90 metros de largo, forma parte del programa de formación naval de México. Se encontraba en una misión internacional de diplomacia, instrucción y promoción cultural, con 277 personas a bordo. Había llegado a Nueva York el 13 de mayo y tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países durante una travesía de 254 días.
La Secretaría de Marina de México confirmó el número de heridos y detalló que 22 personas fueron atendidas tras el accidente. El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles aseguró que se brindará acompañamiento a las familias de las víctimas y se comprometió a una investigación transparente.
La presidenta Claudia Sheinbaum también expresó sus condolencias y solidaridad con los afectados.
Estados Unidos investigará el accidente
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos se hará cargo de la investigación técnica. Se espera que analicen las condiciones del buque, las comunicaciones previas al accidente, la actuación de la tripulación y la posible intervención de remolcadores —uno de los cuales fue visto cerca de la embarcación en los minutos previos al choque—.
Mientras tanto, el velero fue remolcado río arriba, más allá del Puente de Manhattan, hasta un muelle donde permanece bajo resguardo. Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan coordinando esfuerzos para esclarecer los hechos que desencadenaron la tragedia.
Sigue leyendo:
• Buque escuela de México chocó contra el puente de Brooklyn en Nueva York, hay al menos 2 muertos
• En fotos, así quedó el buque Cuauhtémoc tras chocar son el puente de Brooklyn
• Buque escuela de México que chocó contra Puente de Brooklyn estaba en viaje transcontinental anual para finalizar entrenamiento de cadetes