Ciudades de Latinoamérica se unen contra el crimen
Bogotá y San Salvador entran a la coalición que reúne también a Los Ángeles y Houston, entre otras urbes.

Marcelo Ebrard, exalcalde de la Ciudad de México también forma parte del comité. Crédito: Notimex
Alcaldes, y no presidentes, fueron los protagonistas el jueves en Naciones Unidas de esfuerzos para frenar el crimen y la violencia.
Destacaron entre ellos los de las ciudades de Bogotá y San Salvador, que junto a otros seis colegas, propusieron crear un fidecomiso con recursos de la comunidad internacional para apoyar esfuerzos locales de prevención de crimen y violencia.
Gustavo Petro, alcalde de Bogotá, Norman Quijano, alcalde de San Salvador y Marcelo Ebrard, ex alcalde de Ciudad de México, forman parte del comité directivo del proyecto de colaboración entre ciudades, llamado Red Global de Ciudades Seguras, y organizado por la agencia ONU Hábitat.
“El crimen es un problema que nos ha agobiado y por eso venimos a esta reunión, con las esperanza de lograr una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, dijo Quijano a los periodistas en Naciones Unidas.
El fidecomiso agruparía dinero de la banca multilateral y de Naciones Unidas y lo dirigiría a frenar el crimen y reforzar la seguridad urbana de las ciudades que más lo necesitan, dijeron los alcaldes. Los Angeles, Houston, Beirut, Johannesburgo, Treichville-Abidjan (en Costa de Marfil), Matosinhos (Portugal) y Sao Paulo son el resto de urbes que pertenecen a la coalición.