Fiscal de Trump demanda a jueces federales de Maryland por frenar deportaciones
La Fiscal general, Pamela Bondi, acusó a los 15 jueces federales de Maryland de desafiar los requisitos procesales al bloquear las deportaciones exprés

La fiscal de EE.UU. Pamela Bondi publicó un comunicado criticando a los jueces federales de Maryland. Crédito: Ben Curtis | AP
El gobierno del presidente Donald Trump abrió este miércoles un nuevo frente judicial al demandar a los quince jueces del tribunal federal de Maryland, acusándolos de frenar ilegalmente las deportaciones de inmigrantes.
Para el Departamento de Justicia, esta corte se ha convertido en un obstáculo sistemático para las políticas migratorias del presidente Donald Trump, al imponer una regla que bloquea las expulsiones automáticas durante 48 horas tras la presentación de un hábeas corpus.
Según el Departamento de Justicia, esta norma “desafía los requisitos procesales y sustantivos” que deben cumplirse para conceder medidas cautelares y “viola el precedente de la Corte Suprema”. Además, en su escrito, el Ejecutivo afirma que la orden ignora la voluntad del Congreso y obstaculiza la autoridad del presidente en materia migratoria.
La fiscal estadounidense Pamela Bondi, encargada de representar al Gobierno en el caso, denunció que esta decisión judicial forma parte de un patrón de bloqueos legales que ha frenado la agenda migratoria desde el inicio del mandato de Trump.
“Este patrón de extralimitación judicial socava el proceso democrático y no puede permitirse que persista”, afirmó Bondi en un comunicado
El Departamento de Justicia también solicitó que el caso sea trasladado a otra corte fuera de Maryland y que los jueces del tribunal involucrado sean recusados, en lo que representa una inusual confrontación entre el poder Ejecutivo y el Judicial.
El tribunal de Maryland ha fallado recientemente contra el Gobierno en casos migratorios de alto perfil, incluido el de Kilmar Ábrego García, un salvadoreño deportado por error y posteriormente retornado a EE.UU., donde enfrenta cargos federales. La corte determinó que su expulsión fue ilegal y que se le debía garantizar el derecho al debido proceso.
Con información de EFE.