window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

10 datos que aún no sabías de ChatGPT contados por la misma IA: “No tengo emociones”

ChatGPT puede imitar tu estilo de escritura, leer imágenes y adoptar múltiples roles, pero no tiene emociones ni opiniones reales. Conoce más sobre esta IA

Además de escribir, responder, traducir, resumir e incluso mantener una conversación casi humana, ChatGPT guarda más curiosidades.

Además de escribir, responder, traducir, resumir e incluso mantener una conversación casi humana, ChatGPT guarda más curiosidades. Crédito: RKY Photo | Shutterstock

¿Sabías que puedes pedirle a ChatGPT que te cuente cosas sobre sí mismo? Aunque millones de personas lo usan todos los días, pocos conocen a fondo cómo funciona esta herramienta de inteligencia artificial, que pertenece a Open IA.

Además de escribir, responder, traducir, resumir e incluso mantener una conversación casi humana, ChatGPT guarda más curiosidades. Y cuando se le pregunta directamente, la propia IA revela detalles poco conocidos sobre sus capacidades, limitaciones y funcionamiento interno.

10 datos que el propio ChatGPT revela cuando se le interroga sobre su “vida digital”

1. Puede ver imágenes y entender lo que ocurre en ellas

Más allá del texto, ChatGPT tiene la capacidad de analizar imágenes. Si se le muestra una foto, puede describir lo que aparece, leer texto dentro de ella, identificar gestos faciales y hasta ayudarte a entender un documento escaneado.

2. Adapta tu estilo de redacción si se lo pides

Basta con compartirle un texto tuyo para que imite tu forma de escribir. Desde periodistas y estudiantes, hasta escritores y creadores de contenido, pueden aprovechar esto para mantener coherencia en sus proyectos.

3. Tiene memoria… a veces

En ciertos entornos, ChatGPT puede recordar detalles sobre el usuario, como su nombre o temas de interés. Aunque en algunos chats esta función está apagada, durante una sesión activa sí retiene el contexto.

4. No siente, pero puede sonar empático

“No tengo emociones”, aclara ChatGPT. Pero sí puede modular su lenguaje para sonar cercano, divertido o serio, según lo que el usuario necesita. Eso se logra gracias al entrenamiento en patrones conversacionales.

5. No navega en internet, salvo que lo conecten

Por defecto, ChatGPT no accede a internet en tiempo real. Su conocimiento llega hasta 2024. Si habla de temas recientes, es porque el sistema al que está conectado tiene habilitada una herramienta web, lo cual no siempre ocurre.

6. Puede adoptar múltiples roles

Chef, abogado, escritor, guía turístico o asesor de estilo. La IA puede desempeñar diferentes “roles funcionales”, y adapta su forma de responder según el personaje que le asignes.

7. No conoce tus datos personales (a menos que tú los digas)

ChatGPT no sabe tu ubicación, correo ni historial fuera de la conversación actual. Y solo retiene lo que tú decides compartir en cada sesión, lo cual tampoco es un peligro, siempre que protejas tu cuenta.

8. Sirve para detectar textos sospechosos, pero no es un verificador oficial

La IA puede ayudarte a notar si un texto suena copiado o imitado, pero no reemplaza a sistemas como Turnitin. Funciona mejor como herramienta de orientación y revisión.

9. Se equivoca, pero a veces por contexto, no por ignorancia

Los errores no siempre vienen de una “falla técnica”. A veces malinterpreta la pregunta o asume algo fuera de lugar. Si algo no cuadra, reformular puede resolver el problema.

10. No tiene ideología ni opiniones personales

Si parece que “opina”, no es porque tenga creencias propias. Solo combina lo aprendido en su entrenamiento para dar respuestas útiles, coherentes y socialmente aceptadas.

En esta nota

Inteligencia artificial ChatGPT
Contenido Patrocinado