window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump restringe pagos de terceros a deportistas universitarios con nueva orden ejecutiva

Trump advirtió que este tipo de estrategias están creando un entorno desigual y "una guerra de ofertas" entre universidades

¿Donald Trump planea desmantelar ayudas a estudiantes indocumentados en universidades?

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Crédito: Alex Brandon | AP

El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva que restringe los pagos de terceros a deportistas universitarios, una decisión que llega poco más de un mes después de que una jueza federal autorizara a las universidades a pagar directamente a sus atletas.

Según el texto oficial, “los pagos por participación de terceros a atletas universitarios son indebidos y las universidades no deben permitirlos. Esta política no aplica a la compensación que un atleta recibe por el valor justo de mercado que este proporciona a un tercero, como por ejemplo, por el patrocinio de una marca”.

Esto significa que las universidades ya no podrán utilizar contratos relacionados con el programa NIL (Nombre, Imagen y Semejanza) como una herramienta para reclutar atletas, una práctica que ha sido común entre las instituciones más poderosas del país para atraer a los mejores talentos deportivos.

Trump advirtió que este tipo de estrategias están creando un entorno desigual: “una guerra de ofertas” entre universidades que afecta directamente al ecosistema del deporte universitario y pone en riesgo a aquellas disciplinas menos rentables, las cuales podrían desaparecer si no se controla esta tendencia.

La firma de esta orden también responde a los recientes cambios legales y judiciales que han transformado el panorama de los deportes universitarios. Desde 2021, los atletas pueden recibir compensaciones económicas por parte de terceros a través de acuerdos NIL.

En la orden ejecutiva se señala que “una oleada de litigios recientes contra las normas que rigen el deporte universitario ha eliminado los límites a la compensación de los atletas, los incentivos de reclutamiento de pago por juego y las transferencias entre universidades, lo que ha desencadenado un cambio radical que amenaza la viabilidad del deporte universitario”.

Finalmente, Trump subrayó la necesidad de proteger la equidad en el sistema y pidió a las instituciones educativas que mantengan las oportunidades para todos: instando a las universidades a invertir en ellos y a no reducir el número de becas disponibles.

Con información de EFE

Sigue leyendo:
Vicepresidente de EEUU JD Vance rompe el trofeo de la NCAA en una celebración en la Casa Blanca [Video]
Prospecto de Ole Miss Corey Adams falleció en un tiroteo en Tennessee
Qatar confirma su candidatura para organizar los Juegos Olímpicos de 2036

En esta nota

Donald Trump NCAA
Contenido Patrocinado