window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Corte Suprema de EE.UU. ordenó la deportación de Melania y Barron Trump?

Videos virales muestran a un presentador de noticias afirmando que la esposa e hijo de Donald Trump deben ser deportados tras la revelación de una investigación

¿Corte Suprema de EE.UU. ordenó la deportación de Melania y Barron Trump?

Ni Donald Trump ni la Casa Blanca han hecho referencia a alguna decisión judicial sobre este tema. Crédito: Morry Gash | AP

Circulan en redes sociales videos que aseguran que la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó la deportación de la primera dama Melania Trump y su hijo Barron Trump. Sin embargo, no existe ninguna evidencia que respalde esa afirmación. El contenido difundido fue creado con inteligencia artificial, según confirmaron verificadores independientes y medios especializados.

Los videos virales muestran a un presentador de noticias afirmando que la esposa e hijo del presidente Donald Trump deben ser deportados porque una investigación habría revelado que los abuelos maternos llegaron sin documentos al país. También se menciona que la congresista Maxine Waters habría solicitado que se revise el estatus migratorio de la familia Trump, publicó EFE.

Sin respaldo legal ni judicial

Una revisión exhaustiva del sitio web de la Corte Suprema de Estados Unidos no muestra ninguna sentencia que mencione a Melania o Barron Trump ni a una presunta orden de deportación. Tampoco existen registros en medios de comunicación confiables, como AP o EFE, sobre un caso judicial que involucre el estatus migratorio de la familia del presidente.

En redes sociales oficiales, ni Donald Trump ni la Casa Blanca han hecho referencia a alguna decisión judicial sobre este tema.

¿Corte Suprema de EE.UU. ordenó la deportación de Melania y Barron Trump?
Donald Trump, Melania y Barron durante las presidenciales. Foto: Julia Demaree Nikhinson / AP

Lo único verificado es que la congresista Maxine Waters sí sugirió públicamente, durante una protesta en Los Ángeles en marzo de 2025, que debería investigarse el estatus migratorio de Melania Trump. Pero esta declaración no está relacionada con ninguna decisión judicial.

Melania Trump es ciudadana estadounidense

Melania Trump obtuvo la ciudadanía de Estados Unidos en 2006, tras residir legalmente en el país durante una década, de acuerdo con su biografía oficial publicada por la Casa Blanca. No existe ninguna información creíble que indique que su estatus o el de su hijo esté en entredicho.

El contenido compartido en redes sociales es falso y fue creado con herramientas de inteligencia artificial, según revelaron análisis técnicos. En los videos se utiliza la imagen del periodista mexicano-estadounidense Jorge Ramos, sin su consentimiento, para simular una emisión de noticias.

Una búsqueda inversa de imágenes y el análisis del audio con herramientas como Hiya Deepfake Voice Detector determinaron que la voz tiene una alta probabilidad de ser generada artificialmente. Además, la expresión facial casi nula y el aspecto artificial del rostro son señales claras de un deepfake.

Sigue leyendo:
• EE.UU. ha deportado a cerca de 500 migrantes en vuelos desde “Alligator Alcatraz” en Florida
• Jueces piden a la administración Trump y a Florida más información sobre Alligator Alcatraz
• ¿Cómo IRS podría entregar a ICE los datos de 7.3 millones de inmigrantes? (podcast)

En esta nota

Donald Trump Melania Trump Barron Trump Corte Suprema de los Estados Unidos
Contenido Patrocinado