Sube a ocho las muertes en EE.UU. por bacteria marina letal: Lo que debes saber
Al menos 31 personas en EE.UU. se han infectado en lo que va de 2025 de la vibrio vulnificus, una bacteria que puede encontrarse en mariscos crudos

Barcos pesqueros en Luisiana, uno de los estados con más infectados con la bacteria. Crédito: Gerald Herbert | AP
Una bacteria letal que vive en el mar ha cobrado la vida de al menos ocho personas este año en Estados Unidos y encendió las alertas sanitarias en los estados costeros del sureste. Se trata de la Vibrio vulnificus, un patógeno que puede encontrarse en mariscos crudos y aguas salobres templadas, especialmente durante los meses de verano.
Florida y Luisiana reportan la mayoría de los decesos, con cuatro muertes cada uno. Según autoridades estatales, al menos 31 personas se han infectado en lo que va de 2025: 17 casos en Luisiana, 13 en Florida y uno más en Alabama y Misisipi, respectivamente, según reporta EFE.
En todos los estados, los departamentos de salud han emitido advertencias ante el aumento de casos.
Pero, ¿qué hace tan peligrosa a esta bacteria? Según el Departamento de Salud de Florida, la Vibrio vulnificus puede causar infecciones graves si entra en contacto con heridas abiertas o si se ingiere mediante mariscos contaminados, como las ostras crudas.
Síntomas
Los síntomas incluyen fiebre, diarrea, vómitos y lesiones cutáneas que pueden volverse necróticas. En casos severos, la infección puede diseminarse a la sangre y provocar un shock séptico, con una tasa de mortalidad de hasta el 50%.
Los expertos advierten que las personas con enfermedades hepáticas, diabetes, cáncer o sistemas inmunológicos debilitados corren un riesgo mucho mayor de sufrir complicaciones graves o morir por esta bacteria.
Para reducir el riesgo de contagio, las autoridades sanitarias de Florida recomiendan cocinar bien todos los mariscos, evitar el contacto con agua salada si se tienen heridas en la piel, y usar guantes al manipular productos del mar.
Además, insisten en que cualquier herida expuesta al mar debe lavarse de inmediato con agua y jabón, y vigilarse ante signos de infección.
Aunque es poco común, la Vibrio vulnificus representa una amenaza real durante el verano en regiones cálidas.
Desde 2007, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) exigen que todos los casos sean reportados de forma obligatoria, especialmente en los estados del Golfo de México, donde la bacteria es más frecuente.
Sigue leyendo:
–¿Es seguro guardar los aguacates en agua?, esto dice una experta
-El truco de una ingeniera de alimentos para conservar salchichas hasta por dos meses
-Alarga la vida de los embutidos: Trucos para conservarlos después de abrirlos