Preso de Arkansas pide ir al corredor de la muerte, pero otros diez reclusos demandan para frenar ejecuciones
La demanda de los diez reclusos se opone a la hipoxia de nitrógeno, la cual implica la asfixia mediante gas nitrógeno puro

El prisionero afirma que quiere huir de las malas condiciones carcelarias. Crédito: Sue Ogrocki | AP
La solicitud de un prisionero de Arkansas de ser ejecutado ha sido momentáneamente frenada tras una demanda presentada por diez prisioneros, quienes también irán al corredor de la muerte.
La disputa se centra en el nuevo método de ejecución por hipoxia de nitrógeno, autorizado por el estado, pero calificado por los demandantes como un cambio problemático con respecto a su sentencia original, informó New York Post.
A través de un comunicado de prensa, la abogada de los demandantes, Heather Fraley, declaró que “los jurados de Arkansas sentenciaron explícitamente a nuestros clientes a ejecución por inyección letal, no gas, y la Asamblea General no puede reescribir esos veredictos para imponer la muerte por este método tan diferente y altamente problemático”.
El Centro de Información sobre la Pena de Muerte precisó que la hipoxia de nitrógeno, que implica la asfixia mediante gas nitrógeno puro, es un método en gran parte no probado.
Sin embargo, Alabama, Luisiana y Mississippi autorizaron este método para compensar la menor disponibilidad de los fármacos requeridos para la inyección letal. Aún no se ha especificado cómo Arkansas implementaría esta nueva técnica.
Polémica solicitud del prisionero
La solicitud de ejecución fue presentada por Scotty Gardner, de 60 años, quien fue condenado a muerte en 2018 por estrangular a su novia con un cable de rizador y robarle para jugar en un casino. Previamente había sido condenado por intento de asesinato por dispararle a su exesposa embarazada en 1990.
En una presentación de 2025, Gardner instó Arkansas fijar una fecha para llevar a cabo la ejecución con el fin de escapar de las condiciones de su celda. En un correo electrónico enviado a USA Today, describió su celda como una “cueva” con moho, tuberías deficientes y un “fregadero y un desagüe en el suelo por donde entran y salen insectos constantemente.”
¿Cómo está la legislación de Arkansas respecto a la pena de muerte?
Ninguna ejecución se ha llevado a cabo en Arkansas desde 2017. En aquel año, el entonces gobernador ordenó que se realizaran ocho ejecuciones en solo once días antes de que expirara el suministro de medicamentos para inyecciones letales.
En total, cuatro de ellas fueron suspendidas, mientras que dos se ejecutaron. Las otras dos presuntamente fallaron, según el Centro de Información sobre la Pena de Muerte. Hoy en día, muchos reclusos condenados a muerte en el estado fallecen por causas naturales antes de su ejecución.
Sigue leyendo:
– Entre los narcos entregados a EE.UU. hay líderes de cárteles designados organizaciones terroristas
– Condenaron a 10 años de prisión a hombre que disparó frente a templo judío en Nueva York
– Hombre de Texas sentenciado a 80 años de prisión por explotación sexual infantil