Agente de policía de Maine arrestado por ICE acepta abandonar EE.UU. tras descubrirse que era indocumentado
ICE arrestó al agente de reserva del Departamento de Policía de Old Orchard Beach, Jon Luke Evans, originario de Jamaica, como parte de medidas de la agencia

En esta fotografía difundida por el Departamento de Policía de Old Orchard Beach, el agente Luke Evans recibe su placa policial. Crédito: Departamento de Policía de Old Orchard Beach | AP
Un oficial de Maine capturado por las autoridades de inmigración aceptó abandonar Estados Unidos de manera voluntaria, expresó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
El 25 de julio, ICE arrestó al agente de reserva del Departamento de Policía de Old Orchard Beach, Jon Luke Evans, originario de Jamaica, como parte de las medidas de la agencia para intensificar la aplicación de la ley migratoria.
Las autoridades de la ciudad y del departamento de policía han declarado que los funcionarios federales les informaron anteriormente que Evan estaba legalmente autorizado para trabajar en el país.
Un portavoz del ICE, contactado por teléfono, informó al medio The Associated Press que un juez le había concedido la salida voluntaria a Evans y que podría salir ese mismo día.
La detención de Evans desencadenó una disputa entre las autoridades de Old Orchard Beach y el ICE.
La jefa de policía, Elise Chard, manifestó que el departamento fue notificado por funcionarios federales de que Evans tenía permiso legal para trabajar en Estados Unidos y que la ciudad presento información por medio del programa E-Verify del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) antes de contratarlo.
La subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, acusó en ese momento a la ciudad por confiar de manera imprudente en el programa E-Verify del departamento.
E- Verify es un sistema en línea que permite a los empleadores verificar si los potenciales trabajadores pueden laborar legalmente en la nación norteamericana, informó CNN.
La ciudad está al tanto de los informes de que Evans planea dejar EE.UU voluntariamente, indicó Chard.
“El municipio reitera su compromiso continuo de cumplir con todas las leyes estatales y federales en materia de empleo”, expresó Chard. “Seguiremos utilizando el formulario I-9 de Verificación de Elegibilidad de Empleo y la base de datos E-Verify para confirmar la elegibilidad de empleo”.
El sitio web de búsqueda de detenidos del ICE dio a conocer que Evan estaba tras las rejas en el Centro de Detención Donald W. Wyatt en Central Falls, Rhode Island.

No obstante, un representante de Wyatt señaló que Evans había sido transferido a un centro del ICE en Burlington, Massachusetts. No quedó claro si Evans contaba con un abogado, y no se respondió a un mensaje que se le dejó en el centro de detención.
Los agentes del ICE declararon en el mes de julio que Evans se quedó en Estados Unidos más tiempo del permitido por su visa y trató de comprar un arma de fuego ilegalmente.
El medio WMTW-TV dio a conocer que el acuerdo de Evans con la salida voluntaria significa que podrá salir de Estados Unidos con dinero de su propio bolsillo para evitar ser deportado.
Sigue leyendo:
- Jefa de HSI (DHS) en Puerto Rico rechaza que arresten a migrantes en la isla con base en perfil racial
- Caso de estudiante venezolano en NY pone en relieve el perfil de los detenidos por ICE al acudir a cortes de migración
- 38 hondureños autodeportados a cambio de $1,000 arribaron esta semana a San Pedro Sula: “Me regresé porque las cosas están feas allá”