window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

10 formas de proteger tu casa pagada de los ladrones de títulos

El robo de títulos puede costarte tu hogar. Descubre 10 formas efectivas de proteger tu propiedad de fraudes y mantener tu patrimonio seguro

ladrones-de-titulos-casas

Existen servicios que alertan sobre cualquier intento de cambio en tu escritura. Crédito: PanuShot | Shutterstock

El robo de títulos de propiedad se ha convertido en una amenaza silenciosa para miles de propietarios en Estados Unidos. Mediante falsificación de escrituras, delincuentes pueden transferir la titularidad de una vivienda a su nombre, hipotecarla ilegalmente o incluso venderla.

Por eso, a continuación, te compartimos 10 medidas clave para blindar tu hogar contra este tipo de fraude.

1. Revisa tu historial crediticio con frecuencia

La ley federal garantiza una copia gratuita de cada uno de tus reportes de crédito cada año en AnnualCreditReport.com.

Solicita uno cada cuatro meses a distintas agencias para detectar a tiempo cambios sospechosos en tus datos personales o cuentas.

2. Vigila tus facturas y correspondencia

Los ladrones de identidad aprovechan información básica para cometer fraudes. No dejes correspondencia acumulada en el buzón y revisa que nadie más esté recibiendo facturas o servicios a tu nombre.

3. No descuides propiedades adicionales

Jubilados y personas mayores son blanco frecuente por poseer más de un inmueble. Si tienes una segunda vivienda o casa vacacional, visita el lugar con regularidad o paga a un vecino para que lo haga.

4. Contrata protección de título

Estos servicios alertan sobre cualquier intento de cambio en tu escritura: embargos, acciones judiciales o modificaciones de nombre. Su costo suele ser bajo en comparación con los riesgos.

5. Resguarda tu número de Seguro Social

Nunca lleves tu tarjeta en la cartera. Guárdala junto a documentos importantes en un sitio seguro y no compartas este dato salvo que sea estrictamente necesario.

6. Evita caer en correos fraudulentos

Los fraudes tipo phishing buscan robar tu identidad mediante enlaces falsos. No abras archivos adjuntos ni enlaces de correos que simulen ser de bancos, comercios o agencias gubernamentales.

7. Cambia contraseñas con regularidad

Aunque resulte tedioso, hacerlo protege cuentas sensibles como bancos, seguros o trámites gubernamentales.

Usa combinaciones de letras, números y símbolos o un administrador de contraseñas confiable.

8. Considera un seguro de título

Existen pólizas tanto para prestamistas como para propietarios. Aunque no monitorean cambios, son un respaldo financiero en caso de reclamos fraudulentos sobre tu propiedad.

9. Bloquea ofertas de crédito preaprobado

En optoutprescreen.com o al teléfono 1-888-567-8688 puedes retirar tu nombre de listas de marketing de burós de crédito. Así reduces el riesgo de que alguien intercepte estas cartas y las use para suplantarte.

10. Mantente informado y alerta

La educación financiera es la mejor defensa. Conocer cómo actúan los ladrones de títulos y estar atento a movimientos inusuales puede salvar tu patrimonio de fraudes costosos.

Sigue leyendo:
Hombre de Brooklyn pierde casa de $800,000 por no pagar factura de agua
Evita perder tu dinero: los 3 errores al guardar dólares en casa
Dueños de casas tienen hasta el 1 de octubre para reclamar reembolso de $400

En esta nota

vivienda
Contenido Patrocinado