Cinco grandes errores que debes evitar antes de comprar un auto nuevo
Aunque puede ser tentador estirar el presupuesto para el auto que desea, comprometerse con un préstamo costoso puede ser un error doloroso

Un estudio reveló que este no es un buen momento económico para adquirir un auto nuevo, sobre todo si no analizas las condiciones del crédito. Crédito: Shutterstock
Un análisis de Edmunds para 2025 reveló que comprar un auto nuevo nunca ha sido tan abrumador financieramente como en la actualidad, ya que 19.3% de los consumidores que financiaron un vehículo nuevo en el segundo trimestre de 2025 se comprometieron a un pago mensual de $1,000 o más, una cifra récord.
El estudio indica que casi uno de cada cinco compradores se comprometió a hacer pagos que antes se consideraban excesivos para adquirir un auto. El motivo: las altas tasas de interés y el aumento de los precios de los vehículos.
Si bien, puede ser tentador para los compradores, estirar el presupuesto para obtener un crédito automotriz más alto, puede ser un error doloroso. Por ello, un análisis de The Associated Press reveló cinco errores que cometen los compradores al momento de tramitar un crédito de este tipo:
Comprar un coche que realmente no puedes (o no deberías) permitirte
Hay una gran diferencia entre comprar algo y poder costearlo con prudencia sin afectar tu capacidad de pago. Con un precio promedio de transacción de un vehículo nuevo de aproximadamente $49,000, muchos compradores llevan sus presupuestos al máximo. Pero es frecuente ver compradores que firman créditos con financiación extendidos de 72 y hasta 84 meses, haciendo complicado el pago de este tipo de bienes.
Esa camioneta reluciente podría parecer al alcance gracias a la financiación flexible, pero el impacto a largo plazo en tu salud financiera podría ser considerable. Comprar dentro de tus posibilidades, idealmente, con un plazo de préstamo no superior a 60 meses y manteniendo los gastos relacionados con el coche por debajo del 15%-20% de tu sueldo neto mensual, es una compra inteligente en una época de tipos de interés al alza y precios de los coches en constante aumento.
No comparar precios para obtener un préstamo
Otro error común y muy costoso es esperar hasta estar en la oficina de financiamiento del concesionario al momento de considerar un préstamo. Los concesionarios pueden ofrecer condiciones favorables, pero sus créditos pueden incluir tasas elevadas de interés u otros cargos ocultos.
Los expertos indican que es mejor acudir al concesionario con una oferta de préstamo preaprobada de su banco, cooperativa de crédito u alguna otra institución. Según la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor, esta medida puede significar un ahorro de cientos o miles de dólares durante la vigencia del préstamo, porque al llegar con una segunda oferta, el concesionario podría mejorar la tasa, pero tienes que negociar desde una posición de fuerza, no de desesperación.
Incorporar el capital negativo a un nuevo préstamo para un automóvil
Si debes más de lo que vale tu auto actual, lo que se conoce como patrimonio neto negativo, cambiarlo por uno nuevo puede provocar un problema financiero. Esto suele ocurrir cuando se solicita un préstamo a seis años, se cambia el vehículo después de solo tres o cuatro años y se traslada el saldo anterior al nuevo vehículo. Incorporar ese déficit a un nuevo préstamo solo empeora el problema, porque dificulta las capacidades para pagar.
Según Edmunds, el 28.2% de los créditos tramitados en julio de 2025 implicaron capital negativo, y el monto promedio que los compradores debían por encima del valor del vehículo fue de $6,902. Esto crea un círculo vicioso, especialmente para la gente que cambia de auto con frecuencia o enfrentan pérdidas de empleo o costos de reparación inesperados.
Es recomendable conservar el auto por más tiempo o hacer pagos adicionales, así como buscar una mejor tasa o incluso buscar un refinanciamiento del crédito para volver al punto de equilibrio.
Evita las ventas por internet
La mayoría de los equipos de venta en línea de los concesionarios busca simplemente vender autos rápidamente y, a menudo, ofrece sus mejores precios en persona. Si ya sabes qué marca, modelo y equipamiento deseas, puedes ahorrar cientos o incluso miles de dólares si acudes directamente al concesionario.
Sitios como Edmunds te ayudan a comparar precios entre varios concesionarios, y muchos te mostrarán inventario en tiempo real, descuentos e incentivos, por lo que podrás obligar a los concesionarios a competir por tu negocio y obtener una cotización por escrito que puedes llevar contigo para negociar.
El alto costo de comprar un auto nuevo
Comprar un auto nuevo es tentador, pero no siempre es la mejor decisión financiera. Los vehículos usados certificados actuales suelen incluir garantías extendidas de fábrica, se someten a rigurosas inspecciones y cuestan miles de dólares menos que un auto nuevo. La rápida depreciación de la mayoría de los vehículos nuevos solo empeora la situación, ya que pierden entre 20 y 30% de su valor solo en el primer año. Si evitas esta depreciación puedes ahorrar miles de dólares.
Comprar un auto nuevo es una de las decisiones financieras más importantes que la mayoría de las personas toma, solo superada por la compra de una casa.
Sigue leyendo:
– Gastos de los hogares crecen, pero la brecha de ingresos se amplía
– Cómo los estadounidenses enfrentan la crisis del aumento del costo de vida
– ¿Recibirás un nuevo cheque de Trump? Expertos analizan su intención de entregar reembolsos por aranceles