NORAD rastrea actividad de avión espía ruso en la Zona de Identificación de Alaska
NORAD rastrea un avión espía ruso cerca de Alaska; aviones de combate estadounidenses vigilan incursiones regulares en espacio aéreo internacional

Despliegue de aviones Aviones F-16. Crédito: NORAD | AP
Aviones de combate de Estados Unidos fueron desplegados para rastrear un avión espía ruso detectado cerca de Alaska, informó el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD).
Se trató de la cuarta incursión en menos de una semana de un IL-20 COOT ruso, un avión de reconocimiento de la era de la Guerra Fría, dentro de la Zona de Identificación de Defensa Aérea de Alaska (ADIZ), un espacio internacional donde todas las aeronaves deben ser rápidamente identificadas por motivos de seguridad nacional. Los sobrevuelos previos ocurrieron el 20, 21 y 24 de agosto.
Durante la operación del martes, NORAD desplegó un E-3 Sentry, dos F-16 y un avión cisterna KC-135 para seguir de cerca al avión espía ruso. La agencia subrayó que los aviones rusos permanecieron en espacio aéreo internacional y no violaron la soberanía estadounidense ni canadiense.
“NORAD emplea una red estratificada de satélites, radares y aviones de combate para detectar y rastrear aeronaves e informar sobre las acciones apropiadas”, señaló el mando militar. “Seguimos preparados para emplear diversas opciones de respuesta en defensa de Norteamérica”.
Este tipo de actividad rusa en la ADIZ de Alaska ocurre regularmente y no se considera una amenaza inmediata. En 2025, NORAD ha registrado incidentes similares en abril, febrero y enero, incluyendo la interceptación de aviones Tu-95 y Su-35 por cazas F-35 Lightning II estadounidenses.
En julio, el comando compartió imágenes de interceptaciones previas de aeronaves rusas en la ADIZ. Aunque estas incursiones generan vigilancia constante, NORAD reafirma que las aeronaves rusas han permanecido en el espacio internacional en todos los casos.
El monitoreo constante forma parte de la estrategia de defensa aérea de Estados Unidos y Canadá en el Ártico y el norte del Pacífico, destacando la importancia de la preparación ante posibles amenazas a la seguridad regional.
Sigue leyendo: