window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

3 grandes riesgos de jubilarte a los 62 años

Jubilarse a los 62 años puede recortar hasta 30% de tu beneficio del Seguro Social y afectar incluso los pagos de tu cónyuge en el futuro

seguro-social-jubilacion-62-anos

Reclamar el Seguro Social a los 62 años puede parecer una forma de asegurar ingresos rápidos, pero los riesgos financieros son muchos.  Crédito: Mehaniq | Shutterstock

Muchos trabajadores en Estados Unidos consideran solicitar el Seguro Social apenas cumplen 62 años, la edad mínima de elegibilidad. Aunque la idea de recibir un cheque lo antes posible resulta atractiva, especialistas advierten que esta decisión puede traer consecuencias financieras de largo plazo.

Reducción permanente del beneficio

Solicitar los pagos a los 62 años significa aceptar un recorte definitivo en los ingresos mensuales.

La Administración del Seguro Social aplica una reducción de aproximadamente 6.7% por cada año que se reclame antes de la edad plena de jubilación.

Por ejemplo, si tu edad de retiro completo es 67 años y decides jubilarte a los 62, recibirás solo alrededor del 70% de tu beneficio de por vida.

Este recorte también afecta los ajustes por costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés), ya que al partir de un monto más bajo, los incrementos anuales también serán menores.

Pérdida de créditos por jubilación diferida

Más allá de la penalización por jubilarse temprano, quienes esperan más allá de su edad plena pueden obtener créditos por demora equivalentes al 8% adicional por cada año hasta los 70 años.

Esto significa que un trabajador con derecho a $2,000 dólares al mes a los 67 años podría recibir cerca de $2,480 dólares al mes si espera hasta los 70.

En un periodo de 20 años, esa diferencia equivale a casi $260,000 dólares extra en beneficios acumulados.

Menores beneficios para el cónyuge sobreviviente

La decisión de jubilarse temprano no solo afecta al trabajador, también puede impactar la seguridad financiera de su pareja.

Cuando un beneficiario fallece, el cónyuge puede acceder a pagos de sobreviviente basados en el historial de ingresos del difunto.

Sin embargo, si los beneficios fueron reducidos por haber reclamado a los 62 años, el monto disponible para el cónyuge también será más bajo.

Esto es especialmente relevante en parejas donde uno de los dos tuvo mayores ingresos.

Alternativas para esperar más tiempo

Si la necesidad de ingresos inmediatos es lo que empuja a jubilarse a los 62, existen opciones para retrasar el cobro del Seguro Social y así garantizar beneficios más altos:
-Usar ahorros de cuentas de retiro como un 401(k) o un IRA
-Adquirir una anualidad que ofrezca pagos mensuales
-Acceder a la plusvalía de la vivienda mediante una hipoteca inversa  
-Trabajar a medio tiempo para cubrir gastos.

Reclamar el Seguro Social a los 62 años puede parecer una forma de asegurar ingresos rápidos, pero los riesgos financieros son muchos.

La reducción permanente de pagos, la pérdida de créditos adicionales y la disminución de beneficios para el cónyuge hacen que, en muchos casos, esperar algunos años más resulte una decisión más rentable y segura.

Sigue leyendo:
Programa ofrece pagos de $850 al mes por un año
Beneficiarios del Seguro Social recibirán dos pagos de hasta $5,108 esta semana
Cómo los estadounidenses enfrentan la crisis del aumento del costo de vida

En esta nota

Seguro social
Contenido Patrocinado