Gran operativo de ICE en Florida deja más de 400 inmigrantes indocumentados detenidos
Entre el 22 y 26 de septiembre, ICE Miami anunció que detuvo en Florida Central a más de 400 inmiograntes con órdenes de detención y supuestos antecedentes

Fotografías divulgadas por ICE de algunos de los inmigrantes detenidos por la agencia en el operativo. Crédito: ICE | Cortesía
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) informó este martes que más de 400 inmigrantes indocumentados fueron arrestados en Florida Central durante un operativo de una semana realizado entre el 22 y el 26 de septiembre.
Las autoridades señalaron en un comunicado que las detenciones se enfocaron en personas con órdenes de deportación o supuestos antecedentes penales. Entre los arrestados figuran ciudadanos de México, Honduras y Guatemala.
Los cargos mencionados en el comunicado incluyen violencia doméstica, conducir bajo la influencia del alcohol, posesión de narcóticos, robo y agresión.
Garrett Ripa, director de la oficina de campo de Miami de Operaciones de Detención y Deportación, destacó que la acción buscó frenar lo que, según ICE, son “amenazas a la seguridad pública”.
“Esta exitosa operación demuestra la excelente colaboración que tenemos con el programa 287(g) en el estado de Florida. ¡Juntos, estamos haciendo de Florida una ciudad segura!”, afirmó Ripa en el comunicado.
Casos resaltados
Entre los casos resaltados se encuentra el de Walhter Ramiro Hernández-Ortiz, de 18 años y originario de Honduras, detenido por supuestos delitos de abuso sexual y agresión. También fueron arrestados ciudadanos mexicanos como Juan Carlos Hernández Reyes, de 48 años, con historial de violencia doméstica, y Edgar Rivera-Salinas, de 38 años, señalado de robo y posesión de marihuana.
Según el comunicado, la operación fue liderada por la oficina de campo de ICE Miami en coordinación con la Patrulla de Carreteras de Florida, las oficinas del sheriff de Polk y Brevard, la Guardia Nacional de Florida, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y otras agencias bajo acuerdos 287(g).
Además, subrayaron que todos los detenidos quedaron sujetos a procedimientos de deportación conforme a la ley federal de inmigración.
ICE recalcó que estas operaciones forman parte de la estrategia de la administración Trump para “restablecer la seguridad pública” en comunidades de todo el país, con énfasis en la deportación de quienes considera los peores infractores.
Sigue leyendo: