Reapertura del gobierno podría depender de que republicanos acepten negociaciones sobre atención médica
Los demócratas han exigido negociaciones para restablecer los subsidios para que las familias de bajos ingresos económicos puedan adquirir seguros de salud

Los republicanos están comprometidos con la atención médica para los estadounidenses, pero podrían buscar "reformar" al Obamacare en las negociaciones con los demócratas. Crédito: J. Scott Applewhite | AP
¿Cuándo concluirá el cierre del gobierno? Ese es el cuestionamiento que los legisladores escuchan de sus votantes tras el fracaso del Senado para fin al cierre, pese a las advertencias del presidente Donald Trump sobre despidos masivos y pensaba en qué agencias eliminar.
“No sé cuántas veces les daremos la oportunidad de votar en contra”, expresó el líder de la mayoría del Senado, John Thune, republicano por Dakota del Sur, refiriéndose a los demócratas. “Espero que este fin de semana tengan la oportunidad de reflexionar al respecto”.
Los demócratas han exigido negociaciones para restablecer los subsidios para que las familias de bajos ingresos económicos puedan adquirir seguros de salud, que se vencerán el 31 de diciembre. Los republicanos dijeron que están abiertos a las conversaciones, pero no mientras siga el cierre.
“Esta locura debe terminar”, manifestó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a los medios de comunicación.
La discrepancia se enfoca en una ampliación de fondos aprobada por la Cámara de Representantes hasta el 21 de noviembre, para dar más tiempo a los legisladores de aprobar la legislación de gastos para el año completo que inició el pasado 1 de octubre.
El Partido Demócrata quiere revocar los recortes de gastos al que los republicanos dieron luz verde a principios de 2025 para Medicaid, que ofrece seguro médico a los ciudadanos estadounidenses que viven con bajos recursos o que estén muy cerca de la pobreza extrema, y así extender los subsidios a los seguros creados por la Ley de Cuidado de Salud Asequible, conocida también como Obamacare.
Se estima que $10 millones de estadounidenses podrían perder su seguro si los recortes a Medicaid y la expiración de los subsidios de Obamacare se llevan a cabo de acuerdo a lo que se tiene previsto.
“Todos se preguntan ahora: ¿Cómo termina esto?”, indicó Thune el 1 de octubre. “Bueno, termina cuando los demócratas del Senado aprueben este proyecto de ley, lo aprueben en la Cámara de Representantes y lo voten”.
Por su parte, el senador republicano de Wyoming, John Barrasso, señaló que “comenzaron a aparecer grietas” en el frente demócrata desde el 30 de septiembre, cuando tres senadores que se reúnen con los demócratas se aliaron con los republicanos para mantener el gobierno abierto.
El Senado cuenta con 53 republicanos y 47 miembros del grupo demócrata, y se necesitan 60 votos para aprobar el proyecto de ley de gastos.
Asimismo, los senadores demócratas John Fetterman, de Pensilvania, y Catherine Cortez Masto, de Nevada, así como el senador independiente Angus King, de Maine, quien participa en el caucus demócrata, se unieron a sus contrarios en una votación 55 a 45 para mantener el gobierno abierto o reabrirlo, mientras el senador republicano por Kentucky, Rand Paul, votó en contra.
La votación del 3 de octubre fue de 54 a 44, por la ausencia de un senador de cada partido. Se requieren al menos otros cinco demócratas para detener el cierre del gobierno, o seis si Paul se mantiene como oponente, informó USA Today.
“Saben que el pueblo estadounidense se siente herido cuando el gobierno cierra”, apuntó Barrasso.
Aumenta la presión partidista sobre los demócratas
El mandatario republicano ha advertido sobre posibles despidos masivos, en vez de las tradicionales suspensiones temporales de empleos de trabajadores federales, si el cierre sigue. Además, amenazó con eliminar las “Agencias demócratas” con más facilidad en medio del corte de fondos y se reunió con el director de la Oficina de Administración y Presupuesto, Russ Vought, para determinar cuáles serían las prioridades.
“No puedo creer que los demócratas de izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes”, apuntó Trump en una publicación en las redes sociales el 2 de octubre.
Mike Johnson, republicano por Louisiana, presidente de la Cámara de Representantes, expresó que más demócratas se unirían a los republicanos mientras vean el impacto del cierre.
“Creo que esa cifra va a aumentar drásticamente a medida que aumenta el dolor, y es un dolor que ellos han causado”, manifestó Johnson.
Sindicatos de trabajadores federales, como la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales (AFEGU), la Federación Estadounidense de Empleados Estatales, Condales y Municipales (AFL-CIO) y la AFL-CIO, presentaron una demanda contra el gobierno de Trump alegando que no tiene autoridad para despedir empleador y desmantelar agencia durante el cierre. Los sindicatos pidieron a una corte federal de California que bloqueara la iniciativa del primer ejecutivo estadounidense.
Negociaciones sobre atención médica podría resolver el cierre
Los subsidios federales para que los estadounidenses participen en la Ley de Atención Médica Asequible expiran a fin de año. Sin subsidios, se espera que las primas se dupliquen, de acuerdo con la organización de investigación KFF.
Los demócratas quieren ampliar los subsidios y muchos estados con mayoría republicana tiene una gran población de beneficiarios de Obamacare. Trump y los líderes republicanos del Congreso aseguraron estar abiertos a negociar, pero solo después de la reapertura del gobierno.

Thune señaló que no podía prometer restaurar los subsidios porque no está claro si los votos respaldarían la decisión.
“Lo que he dicho es que estoy dispuesto a conversar con nuestros colegas demócratas sobre cómo abordar este asunto”, dijo Thune. “Eso no puede suceder cuando el gobierno está paralizado”.
Johnson, por su lado, señaló que los republicanos están comprometidos con la atención médica para los ciudadanos del país, pero podrían buscar “reformar” al Obamacare en las negociaciones con los demócratas. Agregó que el problema no tiene una solución fácil y que “no podemos decir con los dedos que así es como funciona la resolución”.
“El Congreso tiene tres meses para negociar eso”, explicó Johnson. “Sin duda, podríamos trabajar en ello durante octubre para llegar a un consenso y resolverlo”.
Sigue leyendo:
- Crece la expectativa ante inminente nueva ronda de despidos de Trump como resultado del cierre de gobierno federal
- Pagos del Seguro Social continúan, pero el anuncio de su aumento en 2026 se retrasará por cierre gubernamental
- CBPP alerta que cierre actual de gobierno podría ser más severo que el de la primera Administración Trump