window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Senadores Gillibrand y Wyden temen fraude en el Seguro Social por “caótica” reorganización y recortes

Los demócratas argumentan que las demoras en el sistema de revisión de beneficiarios representativos socavan los esfuerzos para detener los casos de fraude

Kirsten Gillibrand, senadora de Nueva York en el Congreso

La senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP

NUEVA YORK – La senadora demócrata de Nueva York, Kirsten Gillibrand y el de Oregon, Ron Wyden, enviaron una carta a los directores ejecutivos de las agencias de Protección y Defensa (P&As) en la que piden información sobre el impacto que la “caótica” reorganización en la Administración del Seguro Social (SSA) ha tenido en la capacidad de la oficina para proteger a los beneficiarios de fraude y abuso.

En un comunicado este lunes en el que se anuncia la carta, los legisladores federales explican que, en algunos casos, los representantes de los beneficiarios (cónyuges o familiares) gestionan los pagos del Seguro Social para los que no pueden hacerlo por sí mismos, lo que ayuda a estas personas a recibir y acceder a sus beneficios.

En ese proceso, la SSA colabora con las organizaciones estatales de Protección y Defensa (P&A) para supervisar periódicamente su desempeño y prevenir el fraude y el abuso.

Cada estado tiene una Agencia de Protección y Defensa con el fin de salvaguardar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades.

Sin embargo, según la información que manejan los senadores, los recortes de personal y las reasignaciones que la Administración Trump ha encaminado en la SSA han retrasado “significativamente” el proceso de aprobación de las revisiones de los representantes de beneficiarios.

Para la miembro de mayor rango del Comité de Envejecimiento del Senado, y el de mayor rango del Comité de Finanzas del mismo cuerpo legislativo, lo anterior ha socavado los esfuerzos para proteger a los beneficiarios de fraude al programa y ha puesto en riesgo financiero a los recipientes más vulnerables.

Los representantes beneficiarios ayudan a los beneficiarios del Seguro Social a gestionar sus pagos cuando no pueden hacerlo por sí mismos. El Congreso estableció un sistema de revisión de beneficiarios para proteger a los beneficiarios y delegó a las agencias estatales de Protección y Defensa (P&A) la tarea de investigar las denuncias de abuso o mala gestión. Sin embargo, los recortes de la Administración Trump a la SSA podrían haber obstaculizado dichas revisiones”, inicia el documento con fecha del 10 de octubre

Los senadores proceden a cuestionar si el Seguro Social tiene la capacidad de colaborar con las organizaciones de manera oportuna para supervisar a los representantes de beneficiarios, acorde con leyes como la de Fortalecimiento de las Protecciones para los Beneficiarios del Seguro Social de 2018.

“Las P&A utilizan su experiencia como organizaciones de defensa legal para personas con discapacidad para realizar revisiones in situ de los representantes de beneficiarios, realizar visitas educativas y examinar denuncias de mala conducta. Es fundamental que las P&A hablen directamente con los beneficiarios del Seguro Social sobre sus experiencias y hayan descubierto diversos problemas, como los relacionados con los servicios públicos, la vivienda, la alimentación y la atención oftalmológica. Si bien las P&A han desempeñado un papel clave en la supervisión de los representantes de beneficiarios, la SSA debe revisar y aprobar todas las medidas correctivas y de cumplimiento que implementan”, describen los suscribientes.

Los demócratas argumentan en la carta que personal de los referidos comités senatoriales ha recibido información de retrasos significativos en el proceso de aprobación de la SSA para los representantes de beneficiarios.

“Según informes, los retrasos se están produciendo en la mayoría de las oficinas regionales de la SSA y comenzaron tras los recortes en la plantilla y el número de oficinas regionales de la SSA, así como las reorganizaciones e iniciativas de reestructuración de la plantilla implementadas recientemente”, exponen.

Los senadores añanden que, aunque un uno por ciento de los pagos del Seguro Social son indebidos, las demoras en el sistema de revisión de beneficiarios representativos socavan los esfuerzos para detener los casos de fraude.

“Más importante aún, las demoras ponen en riesgo a los beneficiarios vulnerables del Seguro Social que dependen de estos beneficios esenciales para su seguridad financiera. Una agencia de P&A reveló que tiene múltiples casos de abuso o negligencia pendientes con la SSA que requieren acción inmediata, y un caso sigue sin resolverse después de cinco meses”, continúan.

La misiva concluye con el emplazamiento a los remitentes para que proporcionen información sobre cómo la reciente reorganización y reducción de personal de la SSA ha afectado la capacidad de la agencia para investigar y revisar oportunamente a los representantes de beneficiarios en sus respectivos estados y para protegerlos del abuso o la negligencia.

El Comité de Envejecimiento del Senado tiene jurisdicción sobre los asuntos relacionados con los problemas y las oportunidades de las personas mayores, incluyendo que estos reciban los ingresos adecuados, mientras que el de Finanzas tiene jurisdicción sobre la Seguridad Social Nacional.

Gillibrand también forma parte de la llamada “Sala de Guerra de la Seguridad Social” de los Demócratas del Senado.

“Social Security War Room” está compuesto por un bloque de legisladores demócratas para contrarrestar los recortes a los beneficios de la Seguridad Social, principalmente por parte de la administración Trump.

Casi nueve de cada 10 personas mayores de 65 años y más de 11 millones de personas con discapacidades reciben el Seguro Social y/o Ingreso de Seguridad Suplementario (SSI).

Sigue leyendo:

Senadora Warren responde a Trump sobre recortes al Seguro Social luego de que presidente la tildara de “mentirosa”

¿En qué consisten los cambios en las oficinas del Seguro Social ordenados por Trump?

Demócratas piden información a inspectora general del Seguro Social sobre impacto de cambios impuestos por Musk y DOGE

Seguro Social: CBPP publica informe sobre efectos de medidas de Trump y “falsos reclamos” de fraude masivo

En esta nota

Donald Trump Nueva York Puerto Rico Seguro social Kirsten Gillibrand
Contenido Patrocinado