window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bank of America dona $250 millones para combatir el hambre en comunidades de EE.UU.

Además, sus empleados donarán más de 100,000 horas de voluntariado este año

Bank of America donará $25 millones en los próximos 5 años para atender a personas en pobreza alimentaria.

Bank of America donará $25 millones en los próximos 5 años para atender a personas en pobreza alimentaria. Crédito: Shutterstock

Bank of America anunció este viernes que para 2026 implementará un ambicioso plan para donar $250 millones durante los próximos cinco años para combatir el hambre en EE.UU. mediante donaciones y el compromiso de sus empleados, quienes aportarán más de 100,000 horas de voluntariado.

Los fondos y el trabajo de voluntariado buscan apoyar a las familias que sufren el impacto de la inseguridad alimentaria para que también puedan cubrir otras necesidades básicas en comunidades de todo el país.

“Esta inversión se basa en el apoyo continuo que la compañía ha brindado durante años en este ámbito, ya que actualmente proporciona fondos anuales para causas filantrópicas a más de 1,200 organizaciones que se dedican a combatir el hambre y a cubrir otras necesidades relacionadas con este tema”, indicó la institución bancaria en un comunicado.

Como parte de este nuevo compromiso, Bank of America destinará $5 millones a casi 100 organizaciones sin fines de lucro que actualmente atienden las necesidades alimentarias urgentes de personas y familias. Estos fondos, indicó el banco, ayudarán a garantizar que estas organizaciones puedan abordar las necesidades que se han incrementado a nivel local.

“Nuestro compromiso continuo de ayudar a cubrir las necesidades de las comunidades locales donde trabajamos y vivimos es fundamental para lo que hacemos en Bank of America”, afirmó Sheri Bronstein, directora de recursos humanos de la institución.

Y agregó: “Colaboramos estrechamente con bancos de alimentos, despensas de alimentos y otras organizaciones que se dedican a diario a cubrir necesidades básicas, y este nuevo compromiso se basa en décadas de donaciones, voluntariado y colaboraciones”.

Además del apoyo filantrópico, los empleados de Bank of America prevén participar en iniciativas sociales por más de 100,000 horas de voluntariado desde ahora hasta el fin del año para ayudar a las organizaciones que se dedican a combatir el hambre y brindar otros servicios esenciales.

También, Bank of America anunció que igualará dólar por dólar las donaciones de sus empleados a las organizaciones que luchan contra el hambre en las comunidades a las que atiende.

La pobreza alimentaria en EE.UU.

De acuerdo con el Departamento de Agricultura (USDA en inglés) en 2023 se reportaron 47.4 millones de personas en condiciones de inseguridad alimentaria, es decir, que no tenían la certeza de tener suficiente alimento para sus necesidades alimentarias. De este total, casi 14 millones eran niños.

 La inseguridad alimentaria está relacionada con otro factores económicos y sociales como la pobreza, pero también con la falta de acceso a alimentos saludables y asequibles y puede ocasionar daños en la salud, el rendimiento escolar y el desarrollo de los niños.

Pese a que es un dato fundamental para medir políticas sociales como el combate a la pobreza, a finales de septiembre, el gobierno de Donald Trump canceló la elaboración de una encuesta anual de larga data sobre inseguridad alimentaria, pues la calificó de “redundante, costosa, politizada y superflua”.

La encuesta, conocida como ‘Informe sobre la Seguridad Alimentaria de los Hogares’ proporcionaba datos anuales sobre la falta de acceso a una nutrición adecuada para los estadounidenses de bajos ingresos y ayuda a definir políticas sobre cómo combatir la inseguridad alimentaria y el hambre.

Sigue leyendo:
Informe: ganancias de pequeñas empresas crecen, pero empleo se frena
Repunte del gasto en septiembre: lo que revelan las tarjetas de crédito y débito
La IA transforma la economía: motor de crecimiento del PIB y otras implicaciones laborales

En esta nota

Bank of America Voluntarios
Contenido Patrocinado