Al menos tres muertos tras reciente ataque de EE.UU. contra presunto barco con drogas en el Caribe
El ataque fue llevado a cabo el sábado por la noche, señaló el secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth
Es el 15to ataque a embarcaciones en el Caribe. Crédito: Departamento de Defensa | Cortesía
El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres personas tras un ataque aéreo militar dirigido contra una presunta embarcación de narcotráfico en aguas internacionales del Mar Caribe.
Este incidente eleva a 64 el total de fallecidos en la campaña militar estadounidense en curso contra el contrabando ilícito de narcóticos, informó ABC News.
El ataque fue llevado a cabo el sábado por la noche. Según la declaración de Hegseth en redes sociales, la inteligencia militar identificó el buque como uno “conocido por nuestra inteligencia por estar involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos”.
“Tres narcoterroristas varones estaban a bordo del buque durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales”, detalló Hegseth, quien confirmó que “los tres terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque”.
Continúan los ataques a embarcaciones en el Mar Caribe
Este incidente marca el 15to ataque realizado por Estados Unidos como parte de su campaña militar. Las operaciones se desarrollan tanto en el Mar Caribe como en el Pacífico Oriental desde que la iniciativa comenzó el 2 de septiembre. Previamente, Hegseth ya había anunciado múltiples ataques ejecutados en el Pacífico Oriental a principios de semana.
La administración Trump ha intensificado las operaciones contra los cárteles de la droga. El enfoque militar sugiere una preparación para “operaciones sostenidas” y una creencia por parte del gobierno de que estos ataques militares “podrían resistir posibles impugnaciones legales”.
Sin embargo, la campaña ha estado marcada por la controversia política interna. La administración proporcionó a un grupo selecto de senadores republicanos una lista secreta de objetivos para la campaña en el Caribe.
La decisión de compartir esta información confidencial exclusivamente con más de una docena de senadores republicanos, dejando fuera a los miembros demócratas, generó críticas por parte de estos últimos, quienes denunciaron el manejo sesgado de la información clasificada.
Sigue leyendo:
– Donald Trump niega estar considerando atacar a Venezuela
– Cuatro muertos en nuevo ataque naval de EE.UU. en el Pacífico oriental
– El plan secreto de EE.UU. para que el piloto de Maduro lo entregara en el avión presidencial